Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de signos y síntomas del síndrome del Túnel Carpiano en estudiantes de la Clínica Estomatológica Integral del adulto II de la Universidad Alas Peruanas Lima 2017
dc.contributor.advisor | Vega Venegas, Maria Esperanza | es_ES |
dc.contributor.author | Rodriguez Guerra, Gabriela Thais | |
dc.date.accessioned | 2021-09-23T21:26:08Z | |
dc.date.available | 2021-09-23T21:26:08Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1503 | |
dc.description.abstract | El síndrome del túnel carpiano (STC), es una afección nerviosa por comprensión del nervio mediano en la muñeca de la mano. El estudio busca comparar y demostrar los signos y síntomas más frecuentes, compatible con el STC en los estudiantes de la clínica estomatológica integral del adulto II de Lima. Es un estudio descriptivo y transversal donde se encuestó a 72 estudiantes entre hombres y mujeres. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y transversal, para evaluar las variables en estudio se utilizó una ficha de recolección de datos. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico Microsoft office Excel y el paquete estadístico SPSS statistics 22. Se encontró que la edad promedio es el grupo con edad menor a 30 años posee mayor predominancia sobre otros grupos. El mayor porcentaje de los estudiantes son: del sexo femenino (66,67%), diestros (86,11%), trabajan entre cuatro y ocho horas diarias. Los síntomas más frecuentes que presentan los estudiantes de estomatología están relacionados a la presencia de dolor (62,5%), adormecimiento (68,1%), hormigueo (44,4%). Se concluyó que más de la mitad de estudiantes de clínica del adulto II tienen probabilidad de padecer el síndrome del túnel carpiano con síntomas frecuentes relacionados a dolor y adormecimiento. El síndrome del túnel carpiano se relaciona con la cantidad de horas de trabajo al día, a mayor número de horas laboradas, la probabilidad de sufrir el síndrome se incrementa. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Signos | es_ES |
dc.subject | Síntomas | es_ES |
dc.subject | Síndrome | es_ES |
dc.subject | Túnel carpiano | es_ES |
dc.title | Prevalencia de signos y síntomas del síndrome del Túnel Carpiano en estudiantes de la Clínica Estomatológica Integral del adulto II de la Universidad Alas Peruanas Lima 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 72888711 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción