Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Morón, Isnel Renánes_ES
dc.contributor.authorRodriguez Ccarhuas, Alicia
dc.date.accessioned2021-10-06T17:43:57Z
dc.date.available2021-10-06T17:43:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1971
dc.description.abstractEl cáncer se presenta como un importante problema de salud, dada la alta morbilidad y mortalidad que produce. Es uno de los procesos más complejos de la naturaleza y resulta el más complicado en la esfera de la medicina por su origen multicausal, la complejidad de sus mecanismos patogénicos y la variedad de formas y tipos que pueden originarse en el ser vivo.OBJETIVO:Determinar la relación entre los factores de riesgo reproductivo y demográfico en mujeres condiagnostico citológico cervicouterino alterado en mujeres atendidos en el hospital II de ESSALUD de Abancay. MÉTODO:El tipo de investigación fue prospectiva, longitudinal y observacional, siendo su nivel de investigación aplicado, la población fueron 122 mujeres con citología cervical alterada atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital II de ESSALUD, Abancay en el periodo de enero a junio de 2016. Técnicas: Observación y Análisis de laboratorio RESULTADOS Y CONCLUSIONES:Con el procesamiento de la información, se ha obtenido un coeficiente de correlación de 0,446, estosignifica correlación moderada; vale decir existe relación significativa entre los factores de riesgo reproductivo y demográfico en mujeres con diagnostico citológico cervicouterino alterado en mujeres atendidos en el hospital II de ESSALUD de Abancay.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCitología cervicales_ES
dc.subjectLesión Intraepiteliales_ES
dc.subjectNeoplasia cervicales_ES
dc.subjectFactores de riesgo reproductivoes_ES
dc.titleRelación entre factores de riesgo reproductivo y demográfico con diagnostico Citológico Cervico Uterino alterado, en mujeres, atendidas en el Hospital II de Essalud, Abancay –Enero a Junio de 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47073644
renati.advisor.dni22184249
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915096es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess