Mostrar el registro sencillo del ítem
Detección de Enterobacterias Blee positivos productoras de Biofilm en Urocultivos en el área de Microbiología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco Abril–2017
dc.contributor.advisor | Reyes Leiva, Carlos Clifton | es_ES |
dc.contributor.author | Pacheco Quispe, Boris Wiliam | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T19:14:11Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T19:14:11Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2011 | |
dc.description.abstract | La investigación de biofilm se ha convertido en un tema importancia en el campo de la microbiología ambiental y las enfermedades infecciosas. Los biofilms pueden encontrarse prácticamente en cualquier lugar: colonizan una amplia variedad de superficies húmedas. Los investigadores de enfermedades infecciosas están interesados en los biofilms que colonizan una amplia gama de dispositivos artificiales que se utilizan en el hombre, como catéteres, prótesis de laringe y de cadera y lentes de contacto. Los biofilms constan de una o más comunidades de microorganismos, enclavados en un glicocáliz, que están unidos a una superficie sólida. La razón de la existencia de un biofilm es que permite que los microorganismos se adhieran a las superficies y se multipliquen.Se decidió realizar el estudio descriptivo en 86 Enterobacterias BLEE positivos, sometiéndolosa“Panel de identificación bacteriana y Antibiograma (EQUIPO AUTOMATIZADO MICROSCAN). Para determinar la presencia de Enterobacterias BLEE positivos que producen biofilm se realizaron re aislamientoen medio de cultivo agar enriquecido y evaluación de la capacidad para formar biofilm (técnica de tincióncapas de teñir la matriz extracelular). El 36,5% de los bacterias estudiadas produjeron biofilm la más frecuente fue la Escherichia coli. La presencia de estos microorganismos en los pacientes desde su ingreso y su alta resistencia antibiótica, justifica desarrollar nuevas investigaciones que permitan su detección y con ello una terapéutica antibiótica más eficiente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Enterobacteriaceae | es_ES |
dc.subject | Biopelículas | es_ES |
dc.subject | Escherichia coli | es_ES |
dc.title | Detección de Enterobacterias Blee positivos productoras de Biofilm en Urocultivos en el área de Microbiología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco Abril–2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45311337 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915096 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción