Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia familiar y autoestima en las mujeres del Centro de Educación Técnico Productiva - Puno 2017
dc.contributor.author | Condori Manzano, Edy Rolando | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T21:13:59Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T21:13:59Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2029 | |
dc.description.abstract | Es importante mantener una buena autoestima, ya que esto permite a las personas ser más empáticos y asertivos. Por este motivo se plantea la siguiente interrogante ¿Qué relación hay entre la violencia familiar y autoestima en las mujeres del Centro de Educación Productiva - Puno 2017? Con el propósito de determinar la relación de la violencia familiar y autoestima de las mujeres del Centro de Educación Técnico Productiva. El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, tipo básico, nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo; la población estuvo conformado por 150 estudiantes mujeres del CETPRO.PUNO, la muestra es de 93 mujeres, es de tipo probabilística estratificado. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la escala de Likert con 20 ítems y Test de Autoestima de ROSENBERG con 10 ítems, dirigido a las participantes mujeres de centro de Educación productiva. El tratamiento estadístico se realizó mediante la elaboración de tablas y figuras estadísticas con distribución de frecuencias y para la validación se aplicó la prueba t de Student con un P valor de 0.000, lo cual determina que el coeficiente de regresión lineal simple es significativo al 0.05, esto significa que FCal = 58.782 cae en la región de rechazo, debemos rechazar la Hipótesis Nula y aceptamos la hipótesis alterna y concluimos que la violencia familiar tiene una relación significativa y lineal en la autoestima de mujeres del Centro de Educación Técnico Productiva, Puno. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Violencia familiar | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject | Mujeres | es_ES |
dc.title | Violencia familiar y autoestima en las mujeres del Centro de Educación Técnico Productiva - Puno 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología Humana | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 01323177 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 313086 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología Humana
Descripción