Citotoxicidad inducida in vitro por concentraciones equivalentes a niveles de exposición ocupacional por Acetato de Plomo en células Mononucleares de sangre Periférica Humana
Resumen
La  investigación  tiene  el  objetivo  de  evaluar  la  citotoxicidad  inducida  in  vitro  por concentraciones equivalentes  a  la exposición  ocupacional  de  acetato  de  plomo  en células mononucleares de sangre periférica humana. Siendo un estudio experimental, prospectivo,   analítico,   de   corte   longitudinal.   Se   obtuvieron muestras   de   sangre aleatoriamente para extraer células mononucleares de sangre periférica por gradiente de  densidad  con  ficoll  hipaque.  Las PBMC  fueron  expuestas  a  concentraciones crecientes de acetato de plomo (grupo experimental: 0.01875, 0.0375, 0.075, 0.15, 0.3, 0.6,  1.2[límite  de  exposición  ocupacional  equivalente a  40  μg/dL],  1.8  y  2.1  μM)  y suero fisiológico (grupo control), para valorar la viabilidad celular a las 2,12, 24, 48 y 72 horas, por fluorescencia reactiva a una combinación de diacetato de fluoresceína y bromuro  de  etidio,  de  tal  modo  que  se  estime como complemento  a  la  citotoxicidad. Resultados.  Los  resultados  de citotoxicidad  mostraron  que  la  exposición  creciente  a acetato de plomo en las PBMC tienen un comportamiento lineal creciente con niveles de correlación  altos (R>0.9), y esta  se pronuncia mucho a las  72  horas.Además, se observó  que  a  partir  de  concentraciones  de  acetato  de  plomo de  0.0375  μM, equivalente  a 1  μg/dL  de  plomo  en  sangre,  generaron disminución  significativa (p<0.05) de la viabilidad celular. Evaluando  la concentración de  plomo por exposición ambiental  (niños:  hasta  10  μg/Dly  adultos:  hasta  20  μg/dL),  la  citotoxicidad  continuó descendiendo significativamente,  siendo  mucho  mayor  la  diferencia  pasada  las  24 horas de  exposición.  Las  PBMC  que  fueron  expuestas  a  concentraciones  de acetato de  plomo  1.2  μM  a  más  (límite  de  exposición  ocupacional:  >  40μg/dL  de  plomo  en sangre),  se  observó  el  mayor  nivel  de  citotoxicidad,evidenciándose  diferencias significativas a partir de las 2 horas del tratamiento. Se concluye que el tratamiento con concentraciones equivalentes a niveles de exposición por acetato de plomo en células mononucleares en sangre periférica humana induce citotoxicidad celular.


