Relación entre la obesidad pregestacional y las enfermedades Hipertensivas en el embarazo, Hospital María Auxiliadora –2016
Abstract
El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre la obesidad pregestacional y las enfermedades hipertensivas en el embarazo en el Hospital María Auxiliadora. Fue un estudio correlacional y retrospectivo. Se analizaron 298 historias clínicas de gestantes con obesidad. Los resultados del análisis arrojan que el 76.5% estaban entre los 20 y 35 años de edad, el 40,6% tenían secundaria completa, el 75.8% fueron convivientes, el 92,6% amas de casa y el 64,4% multíparas. El 68.5% tuvoobesidad moderada; el 21.8%, severa y el 9.7%, mórbida. El 56.7% tenía enfermedad hipertensiva del embarazo, de ellas el 22.1% presentó hipertensión gestacional; el 21.8% preeclampsia leve y el 12.8% preeclampsia severa. De manera global, existió relación significativa (p=0.001) entre la obesidad pregestacional y las enfermedades hipertensivas del embarazo. Por otro lado, no existió relación significativa (p=0.161) entre la obesidad pregestacional y la hipertensión gestacional, sin embargo, existió una mayor proporción de gestantes con hipertensión gestacional y con obesidad mórbida/severa (36.4%), a diferencia de las gestantes sin hipertensión gestacional con obesidad mórbida/ severa (26.2%); existió relación significativa (p<0.001) entre la obesidad pregestacional y la preeclampsia leve. No existió relación significativa entre la obesidad pregestacional y la preeclampsia severa (p=0.130) no obstante, existió una mayor proporción de gestantes con preeclampsia severa con obesidad mórbida (18.4%), que en gestantes sin preeclampsia severa con obesidad mórbida (9.2%). Como conclusión del estudio existió relación significativa entre la obesidad pregestacional y las enfermedades hipertensivas del embarazo.