Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia del síndrome de manguito rotador en pacientes de 35 a 80 años de edad en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco 2016
dc.contributor.advisor | Mandujano Cabezas, Luis Alberto | es_ES |
dc.contributor.author | Duran Quispe, Luz Brenda | |
dc.date.accessioned | 2021-10-30T00:48:15Z | |
dc.date.available | 2021-10-30T00:48:15Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2890 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del síndrome de manguito rotador en pacientes de 35 a 80 años de edad en el servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital Nacional“Adolfo Guevara Velasco”Cusco 2016. Siendo un estudio cuantitativo-descriptivo-básico, sustantivo y teórico, diseño no experimental –transversal. La población estuvo conformada por 414 personas con diagnóstico de sindrome del manguito rotador y la muestra por 200 de ellos. La técnica fue la recolección de datos y el instrumento la ficha. Los resultados indican que la prevalencia del síndrome de manguito rotador del servicio de medicina física y rehabilitación del hospital es el 63.30% que sigue siendo una cifra elevada, y esta patología se da más en pacientes adultos y de tercera edad, este síndrome de acuerdo a sus actividades es mayor en caso de pacientes: (casa, jubilados o cesantes), afecta en gran proporción el lado derecho y el músculo más afectado en esta patología musculoesquelética viene a ser el supraespinoso. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | Sindrome | es_ES |
dc.subject | Manguito rotador | es_ES |
dc.title | Prevalencia del síndrome de manguito rotador en pacientes de 35 a 80 años de edad en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción