Mostrar el registro sencillo del ítem
El flujo de caja en las finanzas como indicador importante de la liquidez de la empresa Metales Acero S.A.
dc.contributor.author | Arevalo Tuisima, Leito Mary | |
dc.date.accessioned | 2021-11-12T01:18:55Z | |
dc.date.available | 2021-11-12T01:18:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3289 | |
dc.description.abstract | Un flujo de caja es la presentación sobre un cuadro, en cifras, para diversos períodos hacia el futuro, y para diversos ítems o factores, de cuando va a entrar o salir, físicamente, dinero. El objetivo fundamental del flujo de caja es apreciar, por período, el resultado neto de Ingresos de dinero menos giros de dinero, es decir, en qué período va a sobrar o a faltar dinero, y cuánto, a fin de tomar decisiones sobre qué se hace: O invertir el dinero cuando sobra, es decir, cuando hay excedente de caja, o conseguir el dinero que se necesita para operar, bien con socios o con financiadores. Porque? Porque el flujo de caja proyectado le muestra al Banco cuándo puede la empresa, dependiendo de los ingresos y egresos que se derivan de su operación y que ya incorporan los aspectos de volumen de ventas esperado, precio, costo, crédito, etc, pagarle los préstamos que éste le haga. El flujo de caja es un elemento básico para negociar con el Financiador (Banco ) el monto de los préstamos, su plazo y su forma de amortización, es decir, si pagarlo con cuotas trimestrales, semestrales, etc, y si con intereses liquidados y pagables, anticipados, vencidos, etc. Con base en el flujo de caja se puede negociar con los financiadores, lo que algunas de las líneas de crédito permiten, un "tiempo de gracia" para pago de capital, es decir, unos periodos durante los cuales se generan y se pagan intereses, pero no se paga o devuelve capital, precisamente para permitir que la empresa utilice los fondos que reciba de los clientes, en el pago de sus operaciones, mientras alcanza un volumen suficiente de ventas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Flujo de Caja | es_ES |
dc.subject | Finanzas | es_ES |
dc.subject | Indicador de Liquidez | es_ES |
dc.title | El flujo de caja en las finanzas como indicador importante de la liquidez de la empresa Metales Acero S.A. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Contables y Financieras | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 41207748 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Ciencias Contables y Financieras
Descripción