Mostrar el registro sencillo del ítem
Seroprevalencia de marcadores infecciosos en pre - donantes de sangre con resultados no reactivos altos en banco de sangre del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2016 - 2017
dc.contributor.advisor | Tanta Vergaray, Agustín Julio | es_ES |
dc.contributor.author | Coaguila Bastidas, Roxana Marilyn | |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T19:47:02Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T19:47:02Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3606 | |
dc.description.abstract | Introducción: La transfusión de sangre y de sus componentes constituye el tratamiento más eficaz en medicina transfusional siendo la más utilizada para corregir las pérdidas de sangre en cirugías de alta riesgo y las anemias crónicas en los pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo por ello es necesario realizar el tamizaje de los marcadores infecciosos. Objetivos: Determinar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en predonantes de sangre con resultados no reactivos altos. Diseño: estudio de tipo observacional, descriptivo transversal, retrospectivo, no experimental. Institución: Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2016-2017.Participantes: total 8591 pre donantes de sexo masculino y femenino; en el año 2016 fueron 5153 y en el 2017 acudieron 3438.Intervenciones: se determinó con el equipo ARCHITEC 2000 utilizando la técnica de quimioluminiscencia con un valor de corte de 0.50 – 0.89 como no reactivo. Principal medida de resultados: El banco de sangre utiliza un valor de corte para no reactivos altos de 0.50-0.79 como medida de precaución. Resultados: del total de resultados no reactivos altos fue de 379 para ambos sexos con una tasa de seroprevalencia de 4.41%. Conclusiones: En nuestro estudio el marcador infeccioso que predomino fue el VHC en el 2016 fue de una tasa de seroprevalencia 0.83% y en el 2017 con un aumento de 1.51% y con menor frecuencia para Chagas (0.21%) para el 2016 y de (0.44%) en el 2017, esto indica la falta de educación sanitaria en la población y sensibilización en las campañas de donación sanguínea que nos lleva a un carencia en las unidades de sangre en el Perú. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Donantes de sangre | es_ES |
dc.subject | Seroprevalencia | es_ES |
dc.subject | Marcadores infecciosos | es_ES |
dc.title | Seroprevalencia de marcadores infecciosos en pre - donantes de sangre con resultados no reactivos altos en banco de sangre del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2016 - 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Medica. Área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915126 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción