dc.contributor.advisor | Miranda Paredes, Jean Paul | es_ES |
dc.contributor.author | García Pariona, Luz Aurora | |
dc.date.accessioned | 2021-09-02T05:18:28Z | |
dc.date.available | 2021-09-02T05:18:28Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/431 | |
dc.description.abstract | En este estudio, se evaluó el efecto de absorción de la diatomita en agua contaminada
con plomo y la evaluación de sus parámetros de adsorción, realizando una cinética de
adsorción Con el fin de determinar el tiempo de equilibrio de la adsorción de plomo y
Para determinar las concentraciones de plomo en las soluciones, se empleó la técnica de
absorción atómica con horno de grafito, se empleo un equipo Perkin Elmer modelo
Analyst 800 y con ello se utilizo 0,1 gramo de la muestra de diatomita que proviene de un
yacimiento de la localidad de Collpa, distrito de Palca en el departamento de Tacna y
5000ug de plomo. los resultados obtenidos de la capacidad de adsorción de Plomo es de
2.925 mg/g en un tiempo de 200 minutos se probaron dos modelos matemáticos para
evaluar el tipo de cinética que siguen estos sistemas, y se comprobó que el mejor
modelo cinético es el de pseudo-segundo orden debido a que los parámetros de
coeficiente de correlación y a la proximidad del valor de capacidad e adsorción teórica
con el experimental qe, exp (mg/g), 3.024,qe, cal (mg/g) 3.003 yR
2 1.0000 por un proceso
de quimisorción, quedando los iones plomo en la superficie de la diatomita, en sitios
activos. En la evaluación de la adsorción de plomo con diatomita a diferente temperatura
no hubo diferencia significativa en las tres temperaturas realizadas pero se observa que
en 25 C°hay una mayor adsorción 2.75 qe (mg/g).En la evaluación de pHse observa que
la máxima adsorción se da entre los valores de pH 6, 2.680qe (mg/g) y pH de 7,
2.7007qe (mg/g). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Diatomita | es_ES |
dc.subject | Plomo | es_ES |
dc.subject | Equipo Perkin Elmer | es_ES |
dc.subject | Absorción atómica | es_ES |
dc.subject | Horno de grafito | es_ES |
dc.title | Purificación de aguas contaminadas con plomo utilizando diatomita | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 917036 | es_ES |