Mostrar el registro sencillo del ítem
Características obstétricas asociadas a dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el hospital María Auxiliadora 2016
dc.contributor.advisor | Aliaga Diaz, Susana | es_ES |
dc.contributor.author | Herrera Mondragón, Ketti Evaela | |
dc.date.accessioned | 2021-12-16T00:47:12Z | |
dc.date.available | 2021-12-16T00:47:12Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4326 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del estudio es determinar las características obstétricas asociadas a dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016. Material y método: Estudio no experimental; correlacional-causal, retrospectivo y de corte transversal. Se analizaron a 196 puérperas distribuidas en grupo caso: 98 puérperas con dehiscencia de episiorrafia y grupo comparativo: 98 puérperas sin dehiscencia de episiorrafia. Resultados: En las características obstétricas durante el embarazo, el parto y el puerperio, se observó que las puérperas con dehiscencia de episiorrafia principalmente fueron primíparas (67.3%), el 49% presentaron infecciones de episiorrafia, 22.4% presentaron hipertensión inducida por el embarazo, 30.6% anemia gestacional, 30.6% tuvieron inducción de trabajo de parto, 38.8% presentó periodo expulsivo prolongado, 95.9% presentaron anemia puerperal. Se evidenció asociación estadísticamente significativa entre los antecedentes patológicos (p=0.047), paridad (p=0.004), inducción de trabajo de parto (p=0.002), personal en formación que atiende el parto (p<0.001), infección de episiorrafia (p<0.001) y anemia puerperal (p<0.001) con la dehiscencia de episiorrafia. Se concluyó que los antecedentes patológicos, paridad, inducción de trabajo de parto, atención de parto por profesional de salud en formación, infección de episiorrafia y anemia puerperal son factores asociados a la dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Características obstétricas | es_ES |
dc.subject | Dehiscencia de episiorrafia | es_ES |
dc.subject | Puérperas | es_ES |
dc.title | Características obstétricas asociadas a dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el hospital María Auxiliadora 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44376600 | |
renati.advisor.dni | 10687779 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-4495-0994 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción