Influencia de la psicoprofilaxis obstétrica durante el trabajo de parto en primigestas atendidas en el Hospital San José de Chincha, febrero - abril 2018
Abstract
Se realizó un estudio cuyo objetivo fue determinar la influencia de la psicoprofilaxis
obstétrica durante el trabajo de parto en primigestas atendidas en el Hospital San
José de Chincha, Febrero – Abril 2018. La muestra estuvo conformada por 48
pacientes, este trabajo es un tipo de investigación descriptivo-relacional,
prospectivo y transversal. Se utilizó una ficha de recolección de datos y una lista
de cotejo, elaborada para esta investigación.
Los resultados que se obtuvieron comparando con los valores de chi cuadrado se
determina que la psicoprofilaxis obstétrica influye en 66.7% durante el trabajo de
parto en relación al comportamiento de las primigestas. Así mismo, las primigestas
donde la psicoprofilaxis influye en relación a su comportamiento tenemos que el
64.6% tiene un adecuado tiempo de duración del periodo de dilatación, y del grupo
de pacientes que no influyo la psicoprofilaxis en relación a su comportamiento
tenemos que el 31.3% tiene un adecuado tiempo de duración en este periodo.
También tenemos que las pacientes donde la psicoprofilaxis influye en su
comportamiento tenemos que el 60.8% tiene un adecuado tiempo de duración del
periodo expulsivo, mientras que en las pacientes que no influyo la psicoprofilaxis
en su comportamiento tenemos que el 32.9% tiene un adecuado tiempo de
duración en este periodo. Por otro lado tenemos que las primigestas donde la
psicoprofilaxis influye en su comportamiento tenemos que el 62.5% tiene un
adecuado tiempo de duración del periodo de alumbramiento, mientras que las
primigestas donde no influyo la psicoprofilaxis en su comportamiento tenemos que
el 33.3% tiene un adecuado tiempo de duración en este periodo. Concluyendo que
la preparación psicoprofiláctica en las primigestas si influye significativamente en
relación al comportamiento de las primigestas durante el trabajo de parto, pero no
influye significativamente en los tiempos de duración del periodo de dilatación,
expulsivo y alumbramiento.