Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimientos sobre las infecciones de transmisión sexual y su relación con conocimientos sobre cómo prevenirlas, en estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa La Inmaculada - Pucallpa - junio 2018
dc.contributor.advisor | Rafael Heredia, Arturo | es_ES |
dc.contributor.author | Guarda Salazar, Victoria Del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2022-01-04T22:43:57Z | |
dc.date.available | 2022-01-04T22:43:57Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4722 | |
dc.description.abstract | El estudio “Conocimientos Sobre las Infecciones de Transmisión y su relación con conocimientos sobre cómo prevenirlas, en estudiantes del Cuarto y Quinto año de Secundaria de la I. E. La Inmaculada - junio 2018”, tiene como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre las infecciones de transmisión sexual y el nivel de conocimientos sobre cómo prevenir las mismas, en estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria. Materiales y Métodos: Se encuestó a 240 adolescentes estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria, de la I. E. La Inmaculada en Pucallpa - Ucayali. Estudio no experimental, de tipo y nivel relacional, método cuantitativo, de análisis estadístico para establecer correlación bilateral a través de r de Pearson, nivel de significancia p<0,01. Resultados: 53% de los estudiantes se encontraron en quinto de secundaria y el 47% en cuarto de secundaria. El 40% tiene 16 años de edad, seguido de un 34% con 15 años, 14% con 14 años y 12%, 17 años. El 57% son varones y el 43% mujeres. El 87% conoce el concepto de las ITS, el 65% conoce los signos y síntomas en mujeres y 80% en varones, el 87% conoce donde se encuentran los agentes causales de ITS, pero un 56% respondió que el contagio sólo lo producen personas que presentan signos y síntomas de ITS. El 64% conoce que debe protegerse durante cada relación sexual con el uso del condón, 84% reconoce que toda persona sexualmente activa tiene riesgo de contagio de ITS, 86% refiere que se debe usar un nuevo condón para cada coito con una misma pareja, 74% refirió saber la secuencia correcta del uso del condón. Conclusiones: Existe relación estadística significativa entre el nivel de conocimientos sobre las ITS y el nivel de conocimientos sobre la Prevención de las mismas, con r de Pearson de 0,306 y significancia bilateral p<0,01. El nivel de conocimientos sobre las ITS es Medio en 51% y el nivel de conocimientos sobre la Prevención de las ITS es Medio con 62%. Por lo que la información que reciban los adolescentes sobre la ITS incrementa directamente sus conocimientos sobre cómo Prevenirlas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Nivel de Conocimiento | es_ES |
dc.subject | Infecciones de Transmisión Sexual | es_ES |
dc.subject | Prevención | es_ES |
dc.subject | Estudiantes de Secundaria | es_ES |
dc.title | Conocimientos sobre las infecciones de transmisión sexual y su relación con conocimientos sobre cómo prevenirlas, en estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa La Inmaculada - Pucallpa - junio 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45599461 | |
renati.advisor.dni | 26704374 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción