Mostrar el registro sencillo del ítem
Beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico periodo 2014 - 2016
dc.contributor.advisor | Marino Panduro de Ibazeta, Leila Rosa | es_ES |
dc.contributor.author | Jibaja Tantajulca, Hecda | |
dc.date.accessioned | 2022-01-05T21:22:41Z | |
dc.date.available | 2022-01-05T21:22:41Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4753 | |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar las característica del proceso del trabajo de parto, parto y Apgar del recién nacido en pacientes que realizaron psicoprofilaxis obstétrica en el Hospital Amazónico período 2014-2016. Material y métodos: Estudio Cualitativo, descriptivo, exploratorio y retrospectivo de corte trasversal. Con una población de 260 pacientes y una muestra de 155, se aplicó la muestra para población finita o conocida. Estudio univariado: Psicoprofilaxis obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico. Luego de realizada la investigación se arribó a los siguientes resultados: el 75.48% de las pacientes quienes realizaron seis o más sesiones de psicoprofilaxis obstétrica en el Hospital Amazónico tiene entre 20-34 años, el 56.77% fueron amas de casa, 60% de ellas contaron con estado conyugal de convivencia, 49.39% tuvieron educación secundaria. El 58% de las pacientes en estudio fueron primigestas, así mismo el tiempo del trabajo de parto se encontró en el rango de 7-8 horas para población primigesta y menor o igual a seis horas en multigestas, siendo en ambos casos un adecuado tiempo del periodo de dilatación ó trabajo de parto. El 88.40% de las gestantes tuvieron un periodo expulsivo menor o igual a 20 minutos para primigestas y multigestas, siendo igualmente promedios de tiempo muy adecuados para ambas paridades. Respecto al Apgar del recién nacido se concluye que, el 90.97% de los recién nacidos tuvieron un score entre 7-10 al minuto de vida; y a los cinco minutos el Apgar representó el 98.71% en el rango de 7-10, respecto a las complicaciones maternas neonatales el 83.8% de las pacientes que realizaron sesiones completas de psicoprofilaxis obstétrica no presentaron ninguna complicación materna, sin embargo el 16.2%, presentó agotamiento materno y desgarros perineal del I y II grado respectivamente. En el recién nacido podemos concluir que, el 89.6% no evidenció ninguna complicación respecto al Apgar, la puntuación fluctuó entre 7-10. La complicación se presentó en un 10.4% de recién nacidos con asfixia moderada con un Apgar en el score de 4-6 lo que fue imprescindible realizar reanimación neonatal. Conclusiones: Las pacientes que realizaron sesiones completas de psicoprofilaxis obstétrica tuvieron beneficios tangibles, ya que redujo el tiempo del trabajo de parto y del parto propiamente, así mismo se redujo considerablemente los traumas obstétricos como: desgarros del cérvix, canal del parto y periné; en los recién nacidos se vio disminuido los índices de asfixia neonatal al presentar score de Apgar en parámetros de 7-10 al minuto y a los cinco minutos de vida, favoreciendo la expectativa de vida del neonato. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Psicoprofilaxis Obstétrica | es_ES |
dc.subject | Trabajo de Parto | es_ES |
dc.subject | Parto | es_ES |
dc.subject | Apgar | es_ES |
dc.title | Beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico periodo 2014 - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45624872 | |
renati.advisor.dni | 00115259 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción