Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTovar Chumpitaz, Yanet Clotildees_ES
dc.contributor.authorSaenz Asmat, Karina Maria
dc.date.accessioned2022-02-03T02:31:55Z
dc.date.available2022-02-03T02:31:55Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5120
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la capacidad funcional del adulto mayor, que asiste a un programa fisioterapéutico en el CIAM – Breña 2018.Material y Métodos: la investigación fue de enfoque descriptivo, de tipo descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 100 adultos mayores. Se utilizó como instrumento, ficha de recolección de datos índice de Barthel. Resultados: En cuanto a las características de la muestra, la edad media es de 76, 86 años, predominó el grupo etario de 86 - 95 años con un 49.09%, el género femenino fue mayor que el masculino, representado con un 78.18%, las patologías asociadas con mayor porcentaje fueron hipertensión con 56.36% conformado por 31 adultos mayores, diabetes con 23.64% con 13 adultos mayores, 8 adultos mayores presentan artrosis equivalente al 14.55% y 3 adultos mayores presentaron alteración de la marcha con un 5.45% Conclusiones: someter el organismo a un programa de entrenamiento planificado, contribuye a mejorar la capacidad funcional de múltiples sistemas orgánicos; los programas de ejercicio dirigidos a la población mayor pueden generar un ahorro en los costos sanitarios por disminución de caídas, accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio o enfermedades crónicas propias del proceso de envejecimiento, mejorando la capacidad funcional de los adultos mayores.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAdulto mayores_ES
dc.subjectPrograma fisioterapéuticoes_ES
dc.subjectActividad básica de vida diariaes_ES
dc.subjectCapacidad funcionales_ES
dc.titleDeterminar la capacidad funcional en adultos mayores que asisten a un programa fisioterapéutico en el CIAM – Breña 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46276286
renati.advisor.dni06903342
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline916116es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess