Mostrar el registro sencillo del ítem
Neurocisticercosis mediante tomografía en pacientes del Centro de Salud Global Tumbes en el año 2016
dc.contributor.advisor | Onofre Yauri, Alfonso Oswaldo | es_ES |
dc.contributor.author | Carrasco Chavez, Diana Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-02-08T01:39:29Z | |
dc.date.available | 2022-02-08T01:39:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5241 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 381 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvieron imágenes tomográficas del cerebro (TC) mediante un equipo Siemens Somatom Emotion de 1 corte que abarca desde la base hasta la calota craneal. El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de neurocisticercosis mediante los informes de tomografía cerebral en el Centro de Salud Global Tumbes, donde se representó en un 29,9%, siendo la edad promedio mayores de 60 años (10,2%), no fue relevante el sexo ya que no hubo diferencias entre hombres (15,0%) y mujeres (15,0%). El tipo de lesión más frecuente fue el granuloma (24,1%) siendo las lesiones únicas (12,9%) o solitarias la de mayor frecuencia. Estos hallazgos en su mayoría se presentaron a nivel del hemisferio izquierdo (20,5%) y a nivel del lóbulo frontal (14,7%), resaltando que la dimensión de las lesiones más prevalente fue de 5 a 7 mm(13,4%). Se observó una mayor concentración de datos en aquellos pacientes con diagnóstico positivo de neurocisticercosis que presentaron como hallazgo tomográfico asociado ACV isquémico (26,5%), cabe resaltar que ninguno de los pacientes con diagnóstico negativo de neurocisticercosis presentó algún hallazgo tomográfico asociado. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Tomografía | es_ES |
dc.subject | Neurocisticercosis | es_ES |
dc.subject | Granuloma | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.title | Neurocisticercosis mediante tomografía en pacientes del Centro de Salud Global Tumbes en el año 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Radiología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46367614 | |
renati.advisor.dni | 09480635 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915076 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción