Frecuencia de incapacidad por dolor lumbar en personal militar de la Base Aérea Las Palmas Lima 2016
Fecha
2016Autor
Icochea Bastarrachea, Nadiuska Katerin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El  dolor  lumbar  es  uno  de  los  más  comunes  desórdenes  y  un  importante problema  para  la  Salud  Pública  debido  al  alto  impacto  en  la  funcionalidad  de las personas. El tipo de estudio realizado es descriptivo transversal, el objetivo fue conocer la frecuencia de la frecuencia de incapacidad por dolor lumbar en personal militar femenino de la Base Aérea las Palmas. La población objeto de estudio  fueron  108  mujeres.  El  instrumento  utilizado  fue  el  cuestionario  de incapacidad    de    Oswestry    que    fue    completado    por    dicho    personal, determinándose  el  grado  de  incapacidad  por  dolor  lumbar  teniendo  como variables  edad,  índice  de  masa  corporal,  años  de  servicio,  horas  de trabajo  y número  de  hijos. Los  resultados muestran  que  se  logró  conocer  la  frecuencia de  Incapacidad  por  Dolor  Lumbar  destacando  el  grado  de  limitación  Mínima con  48,  1%  del  total  de  la  muestra,  seguido  de  Limitación  Moderada  con  34, 3%, presenta Limitación Intensa el 15, 7%, mientras que solo el 1, 9% del total de la muestra presentan Incapacidad Leve, respecto a la Incapacidad por dolor lumbar,  el  grupo  etáreo  de  mayor  frecuencia  fue  de  56  a  65  años  con  más casos  de  moderada  con  43,  2%. Respecto  a  la  incapacidad  por  dolor  lumbar respecto al Índice de Masa Corporal, el Sobrepeso fue la de mayor frecuencia con un alto número de casos de limitación moderada  (36,8%), por otro lado la Obesidad  representada  por  el  (26,9  %).  Respecto  a  la  incapacidad  por  dolor lumbar  respecto  a  las  horas  laboradas  la  mayor  parte  de  la  población  laboró entre  7  a  8  horas  diarias  presenta  limitación  moderada  40%. seguido  del personal  que laboró 6  horas  al  día,  presentando    limitación  moderada  de 34,4%, la población que tiene más de 10 años de servicio presenta  los únicos dos  casos  de  discapacidad  leve  con  un  porcentaje  de  1,9%. seguido  de  las trabajadoras que tenían entre 10 y 20 años con limitación moderada con 45% y entre  1  a  5  años  con  37%, respecto  al número de  hijos.,  la  mayor  parte  tiene más de 3 hijos, con una alta frecuencia de limitación moderada con un 48,5%.


