Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1001-1020 de 1838
-
Relación entre el consumo de anticonceptivos orales y la gingivitis en mujeres de 20 a 28 años. Centro de Salud Pueblo Nuevo - Chincha, 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre el consumo de anticonceptivos orales y el grado de gingivitis en las mujeres de 20 a 28 años que acuden al ... -
Relación entre estado nutricional y prevalencia de caries dental en los Alumnos del Distrito de Cura Mori, durante el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre Estado Nutricional Y Prevalencia De Caries Dental en los alumnos del Distrito De Cura Mori, durante el año 2016” fue realizado con una muestra de 285 ... -
Efectividad farmacológica del ungüento de moringa post exodoncia en pacientes que asisten al Curso de Cirugía I de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho en el periodo 2018 - I
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad farmacológica del unguento de moringa post exodoncia en pacientes que asisten al curso de Cirugía I de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho en el 2018- I. En los ... -
Variación del PH salival y factores de riesgo en pacientes gestantes del Centro de Salud de Siete Cuartones Cusco, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La investigación que se ha desarrollado, tuvo como objetivo principal: Determinar la variación del pH salival y los factores de riesgo en pacientes gestantes del centro de salud de siete cuartones Cusco de Marzo a ... -
Comparación de la eficacia de los métodos de Moorrees y D'Mirjian para la estimación de edad dental en una población tumbesina subadulta, en el periodo 2010 - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivofueComparar la eficacia de los métodos de Moorrees y D’mirjian para la estimación de edad dental en una población tumbesina en el periodo 2010 -2015.Como muestra, 99 placas,de una población ... -
Eficacia de los Lentes Audiovisuales en el Control del Nivel de la Ansiedad antes y despúes de la Colocación de la Anastesia Infiltrativa en Niños de 5 a 8 Años que Asisten a la Clínica Estomatógica Pediátrica II de la Universidad Alas Peruanas
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente estudio de investigación tuvo como objetivo demostrar la efectividad del uso de los lentes audiovisuales sobre los niveles de ansiedad durante la aplicación de la anestesia infiltrativa en pacientes ... -
Influencia de la técnica de ludoterapia mediante el uso de rompecabezas sobre los hábitos de higiene oral de los niños de 6 y 7 años de edad de la IE. (José Antonio Encinas) de Santa Anita en diciembre del 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Se realizó un estudio con el propósito de determinar si la técnica de ludoterapia mediante el uso del rompecabezas influye en los hábitos de higiene oral de niños de 6 a 7 años de la IE “José Antonio ... -
Evaluación del miedo en la primera cita dental, en pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas Lima 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El propósito del presente estudio fue evaluar el nivel de miedo en niños de 6 a 12 años durante su primera cita dental, atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas ... -
Conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad de los estudiantes en la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas - Filial Andahuaylas 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad de los estudiantes en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas – Filial Andahuaylas, ... -
Nivel de conocimiento sobre medidas de prevención de la caries de infancia temprana en padres con relación al estado de caries dental e higiene bucal en niños de 3 a 5 años de la I.E.I 386 Víctor Raúl Haya de la Torre del Distrito de Independencia en el año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El propósito del presente estudio es determinar la relación entre el nivel de conocimientos acerca de las medidas de prevención de la caries de infancia temprana en los padres y el estado de caries dental e higiene ... -
Efecto de una charla educativa en el nivel de conocimiento sobre salud bucal en las gestantes atendidas por primera vez en el Centro Materno Infantil (Simón Bolívar) de Cajamarca, junio–2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de una charla educativa en el nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes atendidas por primera vez en el Centro Materno Infantil “Simón ... -
Prevalencia de caries y su relación con el nivel de conocimiento sobre higiene bucal en escolares de 10 y 11 años del distrito de Ichuña, provincia General Sánchez Cerro, Moquegua 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente investigación tuvo por objetivo principal relacionar la prevalencia de caries con el nivel de conocimiento sobre higiene bucal en escolares de 10 y 11 años del Distrito de Ichuña, Provincia General Sánchez ... -
Nivel de conocimientos sobre emergencias médicas durante la consulta odontológica en los estudiantes de la Clínica Estomatológica Integral del Adulto de la Universidad Alas Peruanas- Filial Chiclayo Semestre 2016 II
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimientos sobre emergencias médicas durante la consulta odontológica en alumnos de la Universidad Alas peruanas filial Chiclayo semestre 2016 ... -
Relación entre calidad de atención odontológica y satisfacción de pacientes atendidos en el Establecimiento de Salud I-4 de Castilla durante el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación denominado “Relación entre calidad de atención odontológica y satisfacción de pacientes atendidos en el establecimiento de salud I-4 de castilla durante el año 2016”, tiene como ... -
Relación entre el nivel Económico - Educativo y la elección del tratamiento conservador en pacientes atendidos del Establecimiento de salud I-4 Santa Julia 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles la relación entre el Nivel Económico -Educativo y la elección del tratamiento conservador en pacientes atendidos del ... -
Características Macroscópicas y Microscópicas In Vitro de Piezas Dentales con Obturación de Eugenolato de Zinc,Amalgama,Resina Compuesta y Grupo Control sometidas a Altas Temperaturas de 200°C, 400°C, 600°C, 800°C, 1000°C y 1200°C en el año 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo:Evaluar los cambios de las características macroscópicas y microscópicas in vitrode piezas dentales con obturación de eugenolato de zinc, amalgama, resina compuesta, y grupo control sometido a altas temperaturas ... -
Relacion que existe entre tipo de oclusion según Angle y Tipo de escalón terminal en relación a los segundos Morales Permanentes de los Estudiantes de La I E Victor Raúl Haya de la Torre Chincheros 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Determinar la relación que existe entre tipo de oclusión según Angle y tipo de escalón terminal en relación de los segundos molares permanentes, de los estudiantes de la I.E. Víctor Raúl Haya De La Torre, ... -
Potencial de hidrógeno salival en niños nebulizados en el Hospital regional docente Las Mercedes - Chiclayo 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el pH salival en niños nebulizados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes – Chiclayo, 2017, para lo cual se aplicó el diseño de investigación no ... -
Retención de tres sellantes en primeras molares permanentes en niños de 6 a 9 años de la Institución Educativa No. 22318 Pachacutec; Marzo - Mayo 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo del estudio fue comparar retención de tres tipos de sellantes con características diferentes; Helioseal®F, Clinpro TM Sealant y UltraSeal XT® plus,en primeras molares permanentes, en niños de 6 a 9 ... -
Factores que determinan el Bruxismo en estudiantes de VIII, IX y X de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, Abancay,2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La investigación que se ha llevado a cabo,tuvo como objetivo principal conocer cuáleselfactorquedeterminaelbruxismoenestudiantesdelXIII, IX yX de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad AlasPeruanas, ...