Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 981-1000 de 1838
-
Estudio In Vitro del efecto del extracto de Phyllanthus Niruri (Chanca Piedra), a diferentes concentraciones, en el reblandecimiento del cálculo supragingival pétreo – Arequipa. 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del extracto de phyllanthus niruri (chanca piedra), a diferentes concentraciones, en el reblandecimiento del cálculo supragingival pétreo. Se ... -
Efecto erosivo in vitro a nivel de la Microdureza superficial del esmalte de Premorales Superiores producido por tres bebidas Carbonatadas Ica 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Determinar el efecto erosivo a nivel de la microdureza superficial del esmalte de premolares superiores producido por las bebidas carbonatadas Coca Cola®, Inca Kola®, Kola Real® in vitro, en comparación con un ... -
Estudio radiográfico de los cambios morfológicos de los cóndilos mandibulares en pacientes del Centro Radiológico IRODEM enero - agosto 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo del estudio fue determinar los cambios morfológicos de los cóndilos mandibulares en pacientes del centro radiológico IRODEM enero - agosto 2018. En los materiales y métodos se realizó un estudio de tipo ... -
Calibración estandarizada de los Conos de Gutapercha Maillefer, Medin y Gapadent de la segunda serie que se distribuyen en la ciudad de Arequipa 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Este estudio se hizo con el propósito de evaluar las características que exige el estándar ISO 6877:2006, como son el Aspecto externo, textura, cuerpos extraños (superficial ), longitud total y calibre de los conos de ... -
Efectividad antibacteriana de dos cementos endodónticos mezclados con agua destilada y Gluconato de Clorhexidina al 2 % frente a cepas de Enterococcus Faecalis - estudio in vitro
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El propósito de esta investigación fue evaluar la efectividad antibacteriana de dos cementos endodónticos mezclados con agua destilada y gluconato de clorhexidina al 2 % frente a cepas de Enterococos faecalis. Se realizó ... -
Características del dolor y su relación con los momentos postoperatorios del tratamiento de conducto radicular en pacientes atendidos en la clínica estomatológica del adulto de la Universidad Alas Peruanas en noviembre del 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El dolor dental es sumamente variable debido a la presencia de estructuras que se encuentran en el complejo pulpodentinario y tejidos perirradiculares. Así, el dolor se diferencia según su intensidad, inicio, localización ... -
Influencia de la luz de Unidad Dental sobre la Fotopolimerización de resina compuesta In Vitro Juliaca 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la luz de unidad dental sobre la fotopolimerización de resina compuesta (In Vitro) en Juliaca 2017, fue un estudio de tipo experimental, inductivo y ... -
Eficacia de la distracción audiovisual versus técnica de manejo de conducta decir - mostrar - hacer para disminuir el nivel de ansiedad frente a la anestesia infiltrativa en niños de 6 - 8 años atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica II de la Universidad Alas Peruanas Sede Lima durante el Mes de Octubre - Noviembre en el 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Los odontólogos tienen numerosas técnicas para controlar la ansiedad y mejorar el comportamiento en los niños durante la atención dental. Esta investigación, planificó como objetivo determinar si la eficacia de ... -
Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la aplicación de normas de bioseguridad en radiología de los alumnos de la Clínica Integral del Adulto de la Escuela Profesional de Estomatología. Universidad Alas Peruanas. Arequipa - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo principal del presente estudio fue relacionar el nivel de conocimiento y la actitud hacia la aplicación de normas de bioseguridad en radiología de los alumnos de la clínica integral del adulto de la Escuela ... -
Efectividad de la Distracción audiovisual como técnica para disminuir la ansiedad en niños de 6 a 8 años que acuden a la clínica Esmatologica pediatría de la Universidad Alas Peruanas - Trujillo, 2017-II
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La ansiedad durante el tratamiento odontológico es un serio problema en los niños, ya que lo asocian al dolor y traumas pasados, es por este motivoqueactualmente se cuentacon varias técnicas como ... -
Efecto antibacteriano del aceite esencial del Schinus Molle L. sobre las cepas de Streptococcus mutans estudi In Vitro. Arequipa, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El trabajo de investigación tuvo como objetivo; determinar la eficacia antimicrobiana in vitro del aceite esencial del Schinus molleL.en cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175, considerando ... -
Hábito de masticar hoja de cosa y su relación con la caries dental en los pobladores del Centro Poblado Llacuash del Distrito de Huallanca Región Ancash en el 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el hábito de masticar hojas de coca y la caries dental en los pobladores del Centro Poblado de Llacuash del distrito de Huallanca Región Ancash en el ... -
Influencia del efecto de uso de inhaladores orales en la variación del PH salival y caries dental en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Hospital Militar Central - Lima Octubre a Diciembre del 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El asma es una enfermedad crónica muy frecuente a nivel mundial que afecta mayormente a la población pediátrica, es un problema de salud pública importante ya que no solo afecta su salud general sino que repercute ... -
Pérdida prematura de las molares temporales y su influencia en la Posición de las primeras molares permanentes en niños entre 6 a 8 años de edad en la institución educativa 22313 El Arenal del distrito Los Aquije, Ica en el año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación buscó determinar la perdida prematura de las molares temporales y su influencia en la posición de las primeras molares permanentes en niños entre 6 a 8 años de edad en ... -
Relación entre las alteraciones de posición de las terceras molares y el tamaño del cuerpo y ángulo goníaco mandibular en pacientes de 18 a 30 años atendidos en la Clínica Odontológica Especializada de la Policía Nacional del Perú, Angamos - Lima en el periodo 2010 - 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En la presente investigación se estudió la relación entre las alteraciones de posición de las terceras molares y el tamaño del cuerpo y ángulo goníaco mandibular en pacientes de 18 a 30 años atendidos en la clínica ... -
Nivel de pH salival durante el período gestacional del área de Gineco-Obstétrico del Hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz Ancash - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El propósito del presente estudio de tipo descriptivo, transversal y analítico tuvo como objetivo evaluar el nivel de pH salival durante el periodo gestacional del área gineco-obstétrico del Hospital Víctor Ramos Guardia ... -
Estado de salud bucal en adultos mayores de 60-80 años portadores de prótesis dental en la Municipalidad de Santiago de Surco en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Objetivo: El propósito de esta investigación fue observar el estado de salud bucal en adultos mayores de 60-80 años portadores de prótesis dental en la Municipalidad de Santiago de Surco. Materiales y método: La muestra ... -
Relación del índice de higiene oral simplificado (IHOS) y la variación del ph salival por la ingesta de alimentos cariogénicos en Estudiantes de 6 a 12 años de edad de la I.E. Wilma Sotillo de Bacigalupo de Tacna, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La investigación tiene como objetivo determinar la relación del índice de higiene oral simplificado y la variación del pH salival por la ingesta de alimentos cariogénicos en estudiantes de 6 a 12 años de edad ... -
Factores etiológicos del apiñamiento dentario en pacientes varones y mujeres de 6 a 10 años que concurren a la Clínica Dental de la Universidad Alas Peruanas Filial Abancay en el periodo Abril - Julio, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Determinar los factores etiológicos del apiñamiento dentario que se relacionan al apiñamiento dentario en los pacientes varones y mujeres de 6 a 10 años de edad que concurrieron a la clínica de la UAP Filial ... -
Características de los terceros molares inferiores en relación a la clase, posición y eje axial en pacientes intervenidos quirúrgicamente en el Curso de Cirugía Estomatológica II de la Universidad Alas Peruanas, periodo Agosto 2015 – Julio 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Se realizó una investigación descriptiva transversal con el propósito de conocer las características de terceras molares inferiores en relación a la clase, posición y eje axial en pacientes intervenidos ...