Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1041-1060 de 1838
-
Influencia del contenido de la lonchera preescolar como factor predisponente de caries dental en niños en el centro educativo Andrés Avelino Cáceres Dorregaray periodo 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La investigación tuvo como objetivo conocer la influencia del contenido de la lonchera preescolar como factor predisponente de caries dental en los niños del Centro Educativo Andrés Avelino Cáceres en el Distrito del ... -
Maloclusiones dentales y su relación con antecedentes y hábitos perniciosos en niños y niñas de 7 y 11 años de edad en la institución educativa José Carlos Mariátegui, Piura 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre los antecedentes y hábitos perniciosos encontrados con las maloclusiones dentales en niños y niñas de 7 y 11 años de edad en ... -
Relación entre apiñamiento antero inferior y erupción del tercer molar en pacientes jóvenes, de la clínica El Cubano Chiclayo 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El apiñamiento es una patología que se torna brusca en la estética dental y en su mayoría vemos que la causa frecuente es la presencia del tercer molar, para ello daña la zona antero inferior que son los incisivos en la ... -
Relación entre el nivel económico - educativo y la elección del tratamiento conservador en pacientes atendidos del establecimiento de salud I-4 Santa Julia 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es la relación entre el Nivel Económico - Educativo y la elección del tratamiento conservador en pacientes atendidos del Establecimiento de Salud ... -
Propuesta del método explicativo y lúdico vivencial para la prevención de las principales enfermedades bucales en niños del 5to grado sección A y B de la I.E.N. 10003 Chiclayo 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo como objetivo plantear la propuesta del método explicativo y lúdico vivencial para la prevención de las principales enfermedades bucales en niños de 5to grado de la I.E.N.10003 ubicada ... -
Estado de la potencia lumínica de lámparas de fotopolimerización de tipo halógeno en consultorios odontológicos de la ciudad de Cajamarca - Perú, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo como propósito fundamental investigar y comprobar, cuál es estado de la potencia lumínica de lámparas de fotopolimerización de tipo halógeno en consultorios odontológicos de la ciudad de ... -
Prevalencia de hipomineralización incisivo - molar en niños de 7 - 12 años de edad en la Institución Educativa 40175 Gran Libertador Simón Bolívar. Arequipa - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La hipomineralización o también llamado síndrome incisivo-molar es un defecto cualitativo del esmalte ocasionado por la alteración del ameloblasto en su ciclo vital. Esta patología es de importancia porque presenta un rasgo ... -
Microdureza superficial de dos resinas compuestas de nanotecnología expuestas a Peróxido de Carbamida al 35% con Nitrato de Potasio y Fluoruro (PF). Estudio in vitro. Lima 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo de este trabajo fue determinar in vitro la microdureza superficial de dos resinas de nanotecnología (Palfique Lx5 y BrilliantTM NG) con y sin ser expuestas a peróxido de carbamida al 35% con nitrato de ... -
Aplicación de flúor e ingesta de alimentos cariogénicos en la variación del ph salival en niños de ocho años de la institución educativa Francisco Sivirichi -cusco 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo del presente trabajo de investigación es aplicar flúor e ingesta de alimentos cariogénicos parala variación del pH salival en niños de ocho años de la Institución Educativa Francisco Sivirichi Cusco ... -
Influencia del Tipo de Luz sobre la Capacidad de Toma de Color en Estudiantes de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Juliaca,2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Determinar la influencia del tipo de luz sobre la capacidad de toma de color en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Juliaca, 2018; metodología: estudio de tipo ... -
Efectividad de la instrucción en salud bucal en el control de la higiene dental aplicando dos tipos de material educativo en los niños de la I.E.P. Los Ángeles de San Martín - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo del presente trabajo fue de determinar el tipo de material educativo más efectivo en la instrucción en salud bucal para el control de la higiene dental en los niños de la I.E.P Los Ángeles de San Martín en ... -
Conocimiento en Salud Bucal Relacionado a la Higiene Oral de los Padres de Niños con Síndrome de Down del Colegio de Educación Especial Pedro José Triest en el 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación tuvo cómo propósito determinar el conocimiento de Salud Bucal en relación a la higiene oral de los niños con Síndrome de Down, ya la vez pretende dar a conocer la asociación que se ... -
Comparación de la efectividad del método demostrativo y el método explicativo en la enseñanza del control de la placa dentobacteriana por medios mecánicos en el Club de Tae Kwon Do Marcial Barreto Villa El Salvador - Lima 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En el presente trabajo tuvo como objetivo comparar la efectividad de dos métodos de enseñanza, el demostrativo y el explicativo en la enseñanza del control de la placa dentobacteriana por medios mecánicos, en el club ... -
Prevalencia de fluorosis dental en primeras molares permanentes de escolares del centro poblado El Milagro, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2019)Objetivo: Determinar la prevalencia de fluorosis dental en primeros molares permanentes de escolares del centro poblado El Milagro en el año 2018. Material y Método: El desarrollo de la investigación fue de tipo no ... -
Estado de Salud Bucal en usuarios de la tercera edad que acuden al programa Adulto Mayor del Centro de Salud Pachacútec Cajamarca- Perú , 2018.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2019)La presente investigación se llevóa cabo en el Centrode Salud Pachacútec-Cajamarca 2018,tuvo como finalidad determinar el Estado de Salud Bucal de usuarios de la tercera edad que acuden al programa adulto mayor; ... -
Nivel de conocimientos sobre manejo del shock anafiláctico en los alumnos del octavo y noveno semestre de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas , Arequipa.2017.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El shock anafilácticoes una reacción alérgica generalizada, de instauración rápida que puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo. Una de las causas más frecuentes de su aparición en consulta es el uso de ... -
Procedimientos odontológicos y su asociación con el nivel de ansiedad en pacientes de 6 a 9 años en el departamento de odontoestomatología del Hospital de Chancay y servicios básicos en el año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera prospectiva, donde el problema fue buscar la asociación de ... -
Relación entre malos hábitos bucales y maloclusiones dentarias anteroposteriores en niños de 6 a 12 años en la Institución Educativa Privada San Ignacio de Loyola, Puno 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo. Determinar la relación de los malos hábitos bucales con maloclusiones dentarias anteroposteriores en niños de 06 a 12 años de la Institución Educativa Privada San Ignacio de Loyola. Materiales y ... -
Impacto de los talleres de salud oral para disminuir la ingesta de alimentos cariogénicos en padres de familia de la Institución Educativa Inicial número 086 Nuestra Señora del Carmen del distrito de Santiago de Surco – año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Este consistió en determinar el impacto de los talleres de salud oral para disminuir la ingesta de alimentos cariogénicos, evidenciar si los talleres de salud oral ayudaron en la percepción de los padres. Se realizó ... -
Estimación de la necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de 12-17 años de edad con dentición permanente evaluados con el índice de estética dental (DAI) I.E.S César Vallejo en Huancané, Puno. 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018-10)Introducción: Disponer de índices dentales capaces de valorar de forma objetiva las alteraciones oclusales es imprescindible en salud pública. Así mismo, es bien aceptado de manera internacional ...