Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1301-1320 de 1838
-
Disfunción temporomandibular y edentulismo total en pacientes de la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Arequipa 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo relacionar la DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR Y EDENTULISMO TOTAL (portadores de prótesis y no portadores de prótesis total) en pacientes edéntulos atendidos en la ... -
Uso de las topicaciones con flúor en la prevencion de caries dental en los niños de 6 a 12 años de la comunidad nativa Nuevo San Juan de Yarinacocha - 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El estudio fue planteado con el objetivo de establecer la efectividad del uso de las topicaciones con flúor en la prevención de caries dental en los niños de 6 a 12 años de la comunidad nativa Nuevo San Juan de ... -
Factores estresantes y rendimiento académico de los alumnos de las clínicas estomatológicas de la universidad Alas Peruanas Filial Ayacucho 2018 - I
(Universidad Alas PeruanasPE, 2019)El objetivo propuesto fue: Determinar los factores estresantes y el rendimiento académico de los estudiantes de las clínicas estomatológicas de la Universidad Alas Peruanas Filial Ayacucho 2018 – I. Los materiales ... -
Relación entre pH salival e índice ceo-d, en niños de 4 a 5 años de edad en la Institución Educativa Privada Nuevo Horizonte, Juliaca 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Determinar la relación entre pH salival e índice, ceo-d, muy bajo, bajo, moderado, alto, muy alto de niños de 4 a 5 años de edad de la Institución Educativa Privada Nuevo Horizonte Juliaca – 2018. ... -
Frecuencia de urgencias odontológicas en el centro de salud militar Virgen de Fátima - Tumbes 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Usualmente las lesiones orales son muy dolorosas por ello, deben ser tratadas por un estomatólogo de forma inmediata. En estomatología la urgencia es definida como, la aparición repentina de un estado patológico ... -
Prevalencia de halitosis en adultos de 18 a 35 años del Puesto de Salud Nazareno. Arequipa. 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018-08)La presente investigación tuvo por objetivo determinar la prevalencia de halitosis en adultos, entre los 18 a 35 años, que asistieron a una posta de salud.Para cumplir con nuestro objetivo, se ... -
Nivel de conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad de los estudiantes de clínica de la escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo - 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad de los estudiantes de clínica de la escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Trujillo, en el año 2018. Materiales ... -
Perfil sociodemográfico y percepción de calidad de vida relacionada a salud oral en pacientes atendidos en la clínica estomatológica integral del adulto de la Universidad Alas Peruanas - Lima, en el semestre 2016-II
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Se determinó el perfil sociodemográfico y la calidad de vida relacionada a la salud oral (CVRSO), en los pacientes que asisten la Clínica Estomatológica Integral del adulto de la Universidad Alas Peruanas, Lima en el ... -
Prevalencia de gingivitis en niños de 6 a 12 años de edad en la institución educativa 40123 San Juan Bautista del distrito de Characato. Arequipa - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación tuvo por objeto principal determinar la prevalencia de gingivitis en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Nacional San Juan Bautista del Distrito de Characato. Además algunas variables ... -
Grado de transferencia de luz led con 2 tipos de lampara en 4 marcas de postes de fibra de vidrio, Abancay 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018-10)El objetivo de este trabajo de investigación es comparar el grado de transferencia de la luz led con 2 tipos de lámparas en 4 marcas de postes de fibra de vidrio, con la finalidad de ver cuánto transfiere a través ... -
Relación de caries de infancia temprana y estado nutricional de los niños del nivel inicial en la institución educativa San Juan Bosco - Ferreñafe - Lambayeque 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de caries de infancia temprana y estado nutricional de los niños del nivel inicial en la Institución Educativa San Juan Bosco –Ferreñafe- ... -
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de coca en úlceras aftosas de la cavidad oral en pacientes adultos jóvenes en el Consultorio Odontológico Arident, Arequipa - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Las plantas medicinales han sido estudiadas a lo largo de los años obteniendo resultados favorables en el campo de la estomatología. En el presente estudio evaluamos la acción cicatrizante del extracto hidroalcohólico ... -
Relación del nivel de satisfacción con el tratamiento odontológico recibido en pacientes adultos atendidos en el Servicio de Odontoestomatología del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Este estudio fue de tipo aplicada, nivel relacional, método interrogatorio y diseño no experimental, prospectivo y transversal, con el instrumento de medición de calidad de atención en consulta ... -
Relación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud oral de los padres de familia con los índices de caries dental y enfermedad periodontal, de los escolares de 8-9 años de edad de la I.E. 43025, Moquegua 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud oral de los padres de familia con los índices de caries dental y enfermedad periodontal, ... -
Prevalencia de caries dental utilizando criterios de ICDAS II en alumnos de 6 a 9 años, Centro Educativo Nº 22318 Pachacutec – Ica, mayo a junio 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Determinar la prevalencia de caries dental utilizando los criterios de ICDAS II en alumnos de 6 a 9 años de edad del Centro Educativo Nº 22318 – Distrito de Pachacutec, Ica, Mayo a Junio ... -
Relación entre cepillado traumático y recesión gingival en los estudiantes universitarios de la Clínica Docente Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018-11)OBJETIVO:Determinar la relación del cepillado traumático y la recesión gingival en los estudiantes universitarios de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo 2018. METODOLOGIA: Se realizó ... -
Frecuencia de hábitos parafuncionales en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho en el 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo del estudio fue establecer la frecuencia de hábitos parafuncionales en los estudiantes de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho en el 2018. En los materiales y métodos se ... -
Actividad antibacteriana de la Caesalpinia Spinosa (tara) en diferentes concentraciones (45% y 75%) sobre la Prevotella Intermedia. Arequipa – 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto antibacteriano de la Caesalpinia Spinosa (tara) en diferentes concentraciones 45% y 75% sobre la Prevotella Intermedia. Así mismo comparar ambas ... -
Estudio del potencial de hidrógeno salival en niños con ingesta de leche materna y leche evaporada modificada atendidos en el centro de salud Gerardo Villegas Gonzales, Tumbes – Perú, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La muestra de investigación estuvo conformada por 60 niños, distribuidos en dos grupos: 30 que consumieron leche materna y 30 que ingirieron leche evaporada modificada. El objetivo del estudio fue ... -
Relación entre funcionamiento familiar y prevalencia de caries dental en adolescentes del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo de la investigación es determinar si existe relación entre funcionamiento familiar y prevalencia de caries dental en adolescentes de 14 a 18 años del centro juvenil de diagnóstico y ...