Efectividad del manejo sindrómico en el tratamiento del flujo vaginal en mujeres sexualmente activas del Centro Materno Infantil Jose Carlos Mariátegui en el año 2016
Abstract
Lapresente investigaciónfue planteada con elObjetivo: Determinar la efectividad del manejo sindrómico en el tratamiento de flujo vaginal en mujeres sexualmente activas del centro materno infantil José Carlos Mariátegui en el año 2016. Materiales y métodos:Se realizó un estudio farmacoepidemiológico, de tipo observacional. Descriptivo, pues sólo incluye un grupo de pacientes,de corte longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo conformada de 116 pacientes, las cuales acudieron al consultorio de obstetricia por síndrome de flujo vaginal, se les administró el tratamientoy se le hizo seguimiento a los 7 días, pues en la primera semana suelen desaparecen los síntomas. Resultados:Se encontró que el tratamiento no fue efectivo, pues se tiene a 64 pacientes donde su sintomatología no desapareció, en alguno casos disminuyó y en otros persistió, la suma de estos dos ítems representa el 55.17% del total. Mientras que sólo para 52 pacientes el flujo desapareció por completo, representando el 44.83% del total. Conclusiones:El estudio de investigación demuestra que la sintomatología más frecuente por la que llegan a la consulta de obstetricia las pacientes, es por flujo escaso con 42.24 %, en segundo lugar pacientes con flujo moderado, con un 37.93 % y en menor cantidad pacientes con flujo abundante, con un 19.83 %. La efectividad del manejo sindrómco para el tratamiento de flujo vaginal es inefectivo, ya que el 55.17% del total de 116 pacientes, la sintomatología persistió o sólo disminuyó, lo que resulta que la intervención no originó resultados beneficiosos para la población.