Relación entre estilos educativos parentales y actividades sexuales en adolescentes de la Institución Educativa Agropecuaria -2017
Resumen
El  estudio  tuvo  como  Objetivo  “determinar la  relación entre  los  estilos educativos  parentales  y  la  actitud  sexual  de  los  adolescentes  del  4°  y  5°  de secundaria de la I.E Agropecuario –2007”. Metodología. Estudio de tipo básico y  de  nivel  descriptivo.  La  población  estuvo  conformada  por  91  adolescentes estudiantes de “4to A”, “5to A” y “5to B” de la I.E agropecuario -Pucallpa.  La muestra  estuvo  conformada  por  el  total  de  adolescentes  que  conformaron  la población. El estudio se realizó dentro de los ambientes de la I.E Agropecuario, en  las  aulas  de  los  adolescentes  que  conforman  la  muestra.  Se  utilizó  el programa  de  base  de  datos  SPSS  versión  22.0  para  realizar  el  análisis estadístico.  Resultados.  Los  adolescentes  de  15,  16  y  17  años  son  los  que conforman la mayor parte de la muestra con 85.8%. Los adolescentes del sexo masculino conformaron un total de 57.6% y las del sexo femenino conformaron un  total  de  42.4%.  Los  adolescentes  de  los  grados  4to  A  y  5to  A  son  los  que tienen  mayor  proporción  con  un  total  de  35  (41.2%)  y  30  (35.3%)  sujetos respectivamente. Los adolescentes que pertenecen al 5to B conforman la menor proporción  con  un  número  total  de  20  (23.5%).  El  estilo  educativo  parental democrático  tuvo  una  mayor  proporción  dentro  de  la  población  con  61.2% mientras que los estilos parentales autoritario y permisivo representaron el 38.8% de la población. Las actitudes sexuales favorables predominaron en la población con  67.1%  mientras  que  la  actitud  sexual  desfavorable  se  presentaron  en  el 32.9%  de  los  casos. Se  presenta  mayor  proporción  de  adolescentes  con actitudes  sexuales  favorables  dentro  de  las  familias  con  estilos  educativos democráticos  (49.4%)que  adolescentes  con  actitudes  sexuales  favorables dentro  de  las  familias  con  estilos  educativos  autoritarios  y  permisivos  (17.6%). Conclusión. Existe relación significativa entre los estilos educativos parentales y la actitud sexual de los adolescentes del 4° y 5° del nivel secundario de la I.E Agropecuario –2007.


