dc.contributor.author | Ramos Mancilla, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2022-04-07T04:01:04Z | |
dc.date.available | 2022-04-07T04:01:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6405 | |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre el periodo intergenésico corto y las complicaciones materno perinatales en el trabajo de parto en el Hospital María Auxiliadora, 2016. Material y método: El estudio fue no experimental, retrospectivo, correlacional, cuantitativa y transversal. Se evaluaron 252 historias clínicas de mujeres que tuvieron parto en el año 2016, 126 de ellas con periodo intergenésico corto y 126 con periodo intergenésico adecuado. Para determinar la relación entre las variables se utilizó la prueba Chi-cuadrado. Entre los resultados del estudio, se observó que la edad media de las parturientas con periodo intergenésico corto fue 30,1 años; en su mayoría eran convivientes (72,2%), con nivel de instrucción secundaria completa (78,6%) y amas de casa (90,5%). Por otro lado, la edad media de las parturientas con periodo intergenésico adecuado fue de 28,4 años, en su mayoría eran convivientes (80,2%), con nivel de instrucción secundaria completa (80,2%) y amas de casa (91.3%). El periodo intergenésico corto no se relacionó con complicaciones en los periodos de dilatación y alumbramiento, sin embargo, se relacionó significativamente con complicaciones en la fase del expulsivo: desgarro perineal (p=0,012) y con las complicaciones neonatales: Apgar bajo (p=0,038) y bajo peso al nacer (p=0,018). La conclusión a la que se le llegó fue que el periodo intergenésico corto se relacionó significativamente con el desgarro perineal, el Apgar bajo y el bajo peso al nacer. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Periodo intergenésico | es_ES |
dc.subject | Complicaciones materno - perinatales | es_ES |
dc.subject | Trabajo de parto | es_ES |
dc.subject | Periodo expulsivo | es_ES |
dc.title | Relación entre periodo intergenésico corto y complicaciones materno perinatales durante el trabajo de parto en pacientes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47218661 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |