Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel de conocimiento sobre signos de alarma en gestantes atendidas en el control prenatal del Hospital San Juan de Dios Pisco Octubre 2017
dc.contributor.advisor | Gallardo Lopes, Liz Vanessa | es_ES |
dc.contributor.author | Romero Ccanre, Natividad Maria | |
dc.date.accessioned | 2022-04-08T04:27:45Z | |
dc.date.available | 2022-04-08T04:27:45Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6493 | |
dc.description.abstract | En la ciudad de Pisco se atienden gestantes de diversa condición cultural y de recursos económico medios a bajos en su mayoría, por lo que esta condición ya es un riesgo a presentar gestaciones complicadas, por lo que el conocimiento y reconocimiento de los signos no habituales o de alarma durante la gestación, por la gestante como primera involucrada es de vital importancia. Objetivo: Determinar cuál es el nivel de conocimiento sobre signos de alarma que tienen las gestantes atendidas en el control prenatal del Hospital San Juan de Dios - Pisco, octubre 2017. Material y métodos: 60 gestantes encuestas en un estudio de tipo descriptivo, transversal, prospectivo y observacional. Resultados: El 60% del nivel de conocimiento que tienen las gestantes sobre los signos de alarma es de manera inadecuada, donde el 40% de las gestantes es de forma adecuada siendo este un porcentaje menor. El nivel de conocimiento inadecuada es menos frecuente en las adultas y añosas 50% y 58.3% respectivamente, mientras que el nivel de conocimientos adecuada es menos frecuente en las adolescentes 25%. El nivel de conocimiento inadecuado es menos frecuente en aquellas gestantes con nivel de instrucción superior 35%, mientras que el nivel de conocimiento adecuado es menos frecuente en aquellas gestantes que tienen nivel de instrucción primaria 20%. El nivel de conocimiento inadecuado es menos frecuente en aquellas gestantes que proceden de zonas urbanas 53.2%, mientras que el nivel de conocimiento adecuado es menos frecuente en aquellas gestantes que proceden de zonas rurales 15.4%. El nivel de conocimiento inadecuado es menos frecuente en aquellas gestantes que están en el tercer trimestre de su gestación 50% (14), mientras que el nivel de conocimiento adecuado es menos frecuente en aquellas gestantes que se encuentran en el primer trimestre de su gestación 25%. El nivel de conocimiento inadecuado es menos frecuente en aquellas gestantes multigestas 25%, mientras que el nivel de conocimiento adecuado es menos frecuente en aquellas gestantes que son primigestas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Conocimiento | es_ES |
dc.subject | Signos | es_ES |
dc.subject | Alarma | es_ES |
dc.subject | Gestantes | es_ES |
dc.title | Nivel de conocimiento sobre signos de alarma en gestantes atendidas en el control prenatal del Hospital San Juan de Dios Pisco Octubre 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas .Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricía | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47773664 | |
renati.advisor.dni | 41264283 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción