Browsing Tecnología Médica by Issue Date
Now showing items 21-40 of 910
-
Efectividad de dos protocolos fisioterapéuticos en la incapacidad funcional por dolor lumbar de pacientes con lumbago de la Clínica Vesalio
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El principal objetivo de este trabajo fue conocer la efectividad de dos protocolos de tratamiento fisioterapéutico en la incapacidad funcional por dolor lumbar en pacientes con lumbago de la Clínica Vesalio. Ya que la ... -
Hallazgos tomográficos en pacientes hospitalizados con diagnóstico de hemorragia intracerebral en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas en el 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)OBJETIVO: Identificar los hallazgos tomográficos más frecuentes reportados en pacientes hospitalizados con diagnóstico de hemorragia intracerebral en el instituto nacional de ciencias neurológicas 2014. MATERIALES ... -
Determinación cuantitativa de Cadmio en 20 marcas diferentes de arroz (oryza sativa) expendidas en los supermercados de Lima Metropolitana 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo general de este estudio fue cuantificar Cadmio mediante el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica en veinte marcas de arroz expendido en supermercados de Lima Metropolitana. La técnica usada fue la ... -
Prevalencia de lesiones mamarias diagnosticadas por mamografía digital en pacientes del Hospital Naval periodo enero 2013 - 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Dentro de las lesiones mamarias, el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial y por lo tanto constituye un problema de salud pública. El tipo de estudio desarrollado es descriptivo de ... -
Roedores y quirópteros sinantropicos reservorios de hemopatógenos humanos: estudio ecológico en la selva peruana
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Las enfermedades zoonóticas son uno de los problemas más grandes de la salud pública mundial, llegando a alcanzar sólo las zoonosis parasitarias el 60% de todas las enfermedades humanas. En el año 2014 desarrollamos ... -
Prevalencia de remisión de metástasis ósea en pacientes con cáncer de próstata del servicio de medicina nuclear del Hospital Nacional. Luis N. Sáenz PNP en el 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)OBJETIVOS. Determinar la prevalencia de remisión de metástasis ósea en pacientes con cáncer de próstata del servicio de medicina nuclear del HN.LNS.PNP en el 2014. METODOS. Se realizó un estudio observacional, descriptivo ... -
Frecuencia de las alteraciones posturales de la columna vertebral dorso lumbar en escolares del nivel primario de la Institución Educativa Fe y Alegría N°17
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El adecuado estudio de los problemas de alteraciones posturales en niños del nivel primario que se encuentran en una edad de gran importancia, ya que en esta edad se pueden educar conductas motrices de base (postura, ... -
Relación de la ecografía vs mamografía en pacientes mujeres con fibroadenomas de 50 a 75 años de edad en el servicio de radiodiagnóstico del Hospital III Yanahuara, EsSalud, Arequipa. 2015.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La presente investigación se realizó en la ciudad de Arequipa, en el hospital III Yanahuara -EsSalud durante el año 2015. Participaron 505 pacientes de 50 a 75 años con sospecha de fibroadenomas ... -
Hallazgos tomográficos de pacientes con traumatismo encéfalo craneano candidatos a craneotomía en la Clínica Stella Maris en el 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)OBJETIVO. Identificar los hallazgos Tomográficos de pacientes con traumatismo encéfalo craneano candidatos a craneotomía en la Clínica Stella Maris por medio de la evaluación imagenológica ... -
Prevalencia de alteraciones plantares en estudiantes de nivel primario de la Institución Educativa Privada Jean Piaget del Distrito de Ica
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Objetivos. Determinar la prevalencia de alteraciones plantares en estudiantes entre 3 y 7 años de edad de la Institución Educativa Privada Jean Piaget del Distrito de Ica. Materiales y métodos. Se diseñó un estudio ... -
Influencia de la secuela de quemadura en el perfil psicomotor en niños de la asociación de ayuda al niño quemado Lima - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El tipo de estudio es descriptivo de corte Transversal, el objetivo fue determinar la influencia de las Secuelas de Quemaduras en el Perfil Psicomotor en niños de 2 a 5 años de ... -
Prevalencia de hallazgos tomográficos en pacientes con tuberculosis pulmonar multidrogoresistentes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión periodo Enero - Diciembre 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El tipo de estudio realizado es descriptivo, retrospectivo transversal, el objetivo fue determinar la prevalencia de hallazgos tomográficos en pacientes con tuberculosis pulmonar multidrogoresistente atendidos por el ... -
Factores de riesgo y tratamiento fisioterapéutico de la enfermedad luxante de cadera en niños menores de un año del Hospital II de Essalud - Abancay 2010 - 2014.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La Enfermedad Luxante de Cadera se define como un trastorno anatómico de tipo congénito en el desarrollo de la articulación coxofemoral, con o sin pérdida de las relaciones articulares. OBJETIVO: ... -
Seroprevalencia y factores de riesgo en el diagnóstico de Helicobacter Pylori por el método Elisa en pacientes con gastritis que acuden al Hospital Regional Manuel Núnez Butrón - Puno, Noviembre 2014 - Abril 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El propósito del presente estudio fue: Determinar la seroprevalencia en el diagnóstico de Helicobacter pylori por el método ELISA, conocer los factores de riesgo (grupo etario, sexo, consumo de agua, consumo de alimentos, ... -
Relación entre los factores de riesgo anatómicos y la presencia del síndrome patelofemoral en el servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital III Yanahuara - Arequipa, 2014.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Se realizó un estudio: Relación entre los factores de riesgo anatómicos y la presencia del síndrome patelofemoral, en el Hospital III Yanahuara - Arequipa EsSalud, durante los meses de junio, julio y ... -
Prevalencia de hallazgos tomográficos en pacientes con tuberculosis atendidos por el servicio de neumología hospital regional Ica Enero - Diciembre 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El tipo de estudio realizado es descriptivo, retrospectivo transversal, el objetivo fue determinar la prevalencia de hallazgos tomográficos en pacientes con tuberculosis atendidos por el servicio de Neumología Hospital ... -
Determinación de la citometría hemática de rango normal a 3400 M.S.N.M. en pacientes adultos del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco - Essalud Cusco 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Objetivos: Determinar la citometría hemática con rango normal a 3400 m.s.n.m. en pacientes adultos atendidos en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco – ESSALUD Cusco 2015 Metodología: Se analizó una muestra de 180 ... -
Relación de la radiología convencional de cráneo en emergencias con el diagnóstico diferencial de neuropatías en consultorio externo de neurología, en pacientes politraumatizados del Hospita lII - Yanahuara EsSalud, Arequipa. 2015.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La presente investigación se realizó en la ciudad de Arequipa, en el Hospital III Yanahuara durante el periodo de Enero a Junio del 2015. Participaron 329 pacientes que ingresaron al hospital por traumatismos al servicio ... -
Relación de los nódulos calientes y fríos en pacientes con nódulo tiroideo, que acudan a un estudio de gammagrafía tiroidea con tecnecio 99 metaestable, del servicio de medicina nuclear del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2013 – 2014.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Objetivo: Determinar la relación de los nódulos calientes y fríos en pacientes con nódulo tiroideo, que acudan a un estudio de gammagrafía tiroidea con Tc 99m, del Servicio de Medicina Nuclear del HNCASE, Arequipa 2013 ... -
Demodex folliculorum e incidencia en el diagnóstico de Blefaritis en pacientes del Hospital Regional "Manuel Núñez Butrón" Puno 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La blefaritis todavía presenta algunas interrogantes sobre su caracterización e identificación de los agentes que los originan, a pesar de que en estas afecciones se ven comprometidos los parpados, pestañas, glándulas de ...