Tecnología Médica: Envíos recientes
Mostrando ítems 861-880 de 940
-
Riesgo postural en trabajadores del área de mantenimiento de dos universidades privadas de Lima Metropolitana
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El riesgo postural es un evento adverso e indeseado, razón por la cual el factor de riesgo nos permiten pronosticar, y por lo tanto, intervenir para prevenir la aparición o desarrollo de lesiones asociadas. De la misma ... -
Alteraciones del pie en niños de dos asentamientos humanos del Distrito de Villa María del Triunfo-Lima 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Los problemas ortopédicos del pie en el niño son los más frecuentes en esta época de la vida. Por esto, es importante hacer la diferenciación entre un pie normal y un pie alterado. El objetivo fue determinar la frecuencia ... -
Relación del índice de masa corporal sobre la condición física en los estudiantes de 4to y 5to de educación secundaria de la I.E José Luis Bustamante y Rivero de Cerro Colorado, Arequipa – 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El propósito fue conocer si hay relación del índice de masa corporal (IMC) sobre la condición física de los estudiantes. Se evaluaron 58 estudiantes (33 varones y 25 mujeres), de 15, 16 ,17 y 18 años de edad, Se midió el ... -
Independencia funcional de pacientes con la enfermedad de parkinson de la unidad de medicina física y rehabilitación del Hospital Victor Lazarte Echegaray
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La enfermedad de párkinson es una de las enfermedades que hoy en día ocupan el segundo lugar de las afecciones neurodegenerativas El tipo de estudio realizado es descriptivo transversal, el objetivo fue determinar ... -
Riesgo de caídas en el adulto mayor del centro geriátrico de la FAP y en el centro de atención residencial geronto - geriátrico Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)OBJETIVOS. Conocer la frecuencia de riesgo de caídas en el adulto mayor del centro geriátrico de la FAP y el centro de atención residencial geronto – geriátrico Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro. MATERIAL Y MÉTODOS. Se ... -
Efecto de un programa fisioterapéutico en el perfil motor en escolares del “Nido los Rosales” del Distrito de San Miguel.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Los niños menores de 8 años de edad están en una edad fundamental para su desarrollo cognitivo, psicosocial, lingüístico y físico, ya que sus cerebros son plásticos y sensibles a los cambios del medio ambiente y ... -
Efecto de un programa de piscina terapéutica en la limitación funcional de pacientes con lesiones de rodilla del centro médico Naval cirujano mayor Santiago Távara
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo fue conocer el efecto de un programa de piscina terapéutica en la limitación funcional de pacientes con lesiones de rodilla del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara". El estudio fue cuasi ... -
Influencia de la mochila escolar en las alteraciones posturales de la columna vertebral dorso lumbar en los niños de segundo grado de educación primaria de la institución educativa Futura Schools del distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Objetivo: Determinar la influencia de la mochila escolar en la alteraciones posturales de la columna vertebral dorsolumbar. Diseño: Estudio observacional descriptivo de tipo transversal. Métodos: El estudio se llevó a ... -
Concordancia entre dos técnicas para la detección de anticuerpos antinucleares en muestras de suero evaluadas en el Hospital Augusto Hernández Mendoza del Distrito de Ica durante el mes de noviembre del año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Objetivos. Evaluar la concordancia entre la prueba de IFI y ELISA en la determinación de anticuerpos antinucleares en muestras de suero evaluadas en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica durante ... -
Frecuencia de molestias musculoesqueléticas en trabajadoras de comedores populares y vasos de leche del Distrito de Magdalena del Mar, Lima 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Los trastornos músculo esqueléticos, son el problema de salud laboral más común. El estudio realizado fue de tipo descriptivo transversal, el objetivo fue conocer la Frecuencia de Molestias Musculoesqueléticas en Trabajadoras ... -
Frecuencia de incapacidad por dolor lumbar en técnicas de enfermería del Hospital Militar Central
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Los problemas musculo esqueléticos que se originan por alteraciones biomecánicas y sobrepeso, es una de las mayores causas de la columna lumbar sobre todo en las técnicas de enfermería del Hospital Militar Central, motivo ... -
Eficacia de la fisioterapia para mejorar la movilidad articular en pacientes con fractura de Colles en la unidad de medicina física y rehabilitación en el Hospital II de Chocope - EsSalud
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La fractura de Colles o también llamada fractura distal del radio, constituyen un problema de salud pública. Este traumatismo se considera una fractura de baja morbilidad pero se encuentra en aumento. Va depender del ... -
Utilidad de la radiología convencional en el diagnóstico por imágenes de la fractura de Colles en pacientes de 15 a 70 años del Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La presente investigación se realizó en la ciudad de Arequipa, en el Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo durante el año 2015. Participaron 150 pacientes referidos al servicio de Radiología para estudio radiológico ... -
Utilidad de la radiografía de Tórax en el diagnóstico de neumonía en pacientes pediátricos, de 2 a 5 años; del Hospital III Yanahuara, Arequipa - Perú. 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La presente investigación se realizó en la ciudad de Arequipa, en el Hospital III Yanahuara – ESSALUD durante el año 2015. Participaron 50 pacientes pediátricos entre 2 a 5 años que ingresaron al centro asistencial para ... -
Eficacia de la técnica de Vooder en la disminución del Linfedema post mastectomía en pacientes oncológicos de la unidad de medicina física del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - EsSalud
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación titulada “Eficacia de la técnica de vodder en la disminución del linfedema post mastectomía en pacientes oncológicos de la unidad de medicina física del hospital Víctor Lazarte Echegaray - Essalud”, ... -
Análisis comparativo de la tira reactiva de orina y el recuento de polimorfonucleares para el diagnóstico de peritonitis bacteriana espontanea en pacientes atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)En el objetivo de este estudio se comparó la eficacia de la tira reactiva de orina en el diagnóstico de peritonitis bacteriana espontanea (PBE). Para ser empleado en el futuro como técnica eficaz para la prevalencia ... -
Factores de riesgo y tratamiento fisioterapéutico de la enfermedad luxante de cadera en niños menores de un año del Hospital II de Essalud - Abancay 2010 - 2014.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La Enfermedad Luxante de Cadera se define como un trastorno anatómico de tipo congénito en el desarrollo de la articulación coxofemoral, con o sin pérdida de las relaciones articulares. OBJETIVO: ... -
Factores desencadenantes del dolor cervical en el adulto mayor del Policlínico Metropolitano EsSalud Arequipa - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación se realizó en la ciudad de Arequipa, en el Hospital Metropolitano ESSALUD en el año 2015, participaron 150 adultos mayores de ambos sexos, de edades entre 60 y 80 años, predominando el género ... -
Frecuencia de incapacidad por dolor lumbar en personal de enfermería técnica del Hospital FAP Central - Lima 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo de la presente investigación fue Conocer la Frecuencia de Incapacidad por dolor lumbar en personal técnico de Enfermería del Hospital FAP Central, Lima 2015. El tipo de ... -
Relación de los valores de reticulocitos con la anemia en embarazadas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La anemia en mujeres embarazadas es un problema de salud pública a nivel mundial que puede presentar manifestaciones como palidez, cansancio, debilidad, taquicardia, cefaleas. El objetivo de este estudio es determinar la ...