Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores asociados a la anemia ferropénica en adolescentes atendidas en el centro de salud Tamburco Abancay, Marzo a Julio del 2018
dc.contributor.advisor | Tello Huarancca, Sosimo | es_ES |
dc.contributor.author | Zevallos Salazar, Karen | |
dc.date.accessioned | 2022-04-12T03:50:32Z | |
dc.date.available | 2022-04-12T03:50:32Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6670 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Tamburco Abancay, marzo a julio del 2018. Metodología. Investigación aplicativa y observacional, no experimental, descriptivo, analítico, ambispectivo, transversal y cuantitativo. Resultados. Personales: el 52.6%(41) adolescencia media, el 93.6%(73) estado nutricional normal, el 41.0%(32) desconoce alimentos ricos en hierro, el 39.7%(31) consumo de alimentos ricos en hierro una vez a la semana, el 35.9%(28) consumo de frutas cítricas a veces, el 51.3%(40) consumo de tabletas del sulfato ferroso a veces, el 46.2%(36) consumo de inhibidores de hierro a veces, el 92.3%(72) flujo menstrual normal, el 88.5%(69) duración eumenorrea, el 84.6%(66) intervalo menstrual normal y el 32.1%(25) con anemia. Paternales: el 64.1%(50) instrucción secundaria, el 47.4%(37) estado civil conviviente, el 67.9%(53) situación laboral dependiente, el 52.6%(41) tamaño del hogar grande .La asociación personal: edad temprana, desconocer alimentos ricos en hierro, consumo de alimentos ricos en hierro nunca, consumo de frutas cítricas nunca, consumo de sulfato ferroso a veces, consumo inhibidores de hierro casi siempre, flujo menstrual normal, duración eumonerrea e intervalo ciclo menstrual normal con anemia por la significancia estadística. Excepto, estado nutricional de delgadez. La asociación paternal: instrucción secundaria y situación laboral dependiente con anemia por la significancia. Entre tanto, estado civil conviviente y tamaño del hogar grande fue contraria por la no significancia. Conclusiones. Los factores personales y paternales se asocian con anemia en las adolescentes. Excepto la delgadez, conviviente y tamaño del hogar grande. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | Personales | es_ES |
dc.subject | Paternales | es_ES |
dc.subject | Anemia ferropénica | es_ES |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.title | Factores asociados a la anemia ferropénica en adolescentes atendidas en el centro de salud Tamburco Abancay, Marzo a Julio del 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.advisor.dni | 43294120 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción