Prevalencia de lesión de partes blandas en atletas de alto rendimiento de una federación deportiva peruana de la región Lima, periodo 2015 - 2017
Resumen
El tipo de estudio realizado fue descriptivo Retrospectivo de corte transversal, el objetivo fue establecer la prevalencia de lesión de partes blandas en atletas de alto rendimiento de una federación deportiva peruana Región Lima periodo 2015-2017.Los resultados muestran la prevalencia de lesión de partes blandas en atletas de alto rendimiento, durante el periodo 2015 –2017, Se atendieron 113 atletas y presentaron lesiones de parte blandas con un 75,3% y 37 atletas no presentaron lesión de partes blandas con un 24,7% del total, respecto a la clasificación fueron lesiones tendinosas con un 56,6%, seguido de lesiones ligamentosas con un 27,5% y finalmente lesiones musculares con un 15,9% la región anatómica más afectada fue en lesiones de miembro superior de Hombro con un 34,5%, seguido de lesión de miembro inferior de rodilla con un 22,1%; muñeca con un 16,8%; codo con un 12,4%; tobillo con un 8,9% y finalmente lesión de miembro Inferior de cadera con un 5,3%, respecto a la edad se dio en el rango de 26 a 30 años con un 42,5%, predomina el sexo masculino con un 81,4%, la disciplina deportiva con mayores lesiones fue en voleibol con un 46,9%, seguido de basquetbol con un 37,2% y finalmente futbol con un 15,9%, respecto a las horas de práctica fue en un rango de 3 a 4 horas con un 50,4%; con un periodo de practica de 5a 6 años con un 52,2%.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Efecto de un programa acuático en pacientes con limitación funcional por lesiones de rodilla de un Hospital de Trujillo
Llance Duran, Carolina Lizbeth (Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Los problemas en las rodillas son muy comunes y pueden ocurrir a cualquier edad. Pueden interferir con muchas actividades, desde la práctica de deportes hasta poder levantarse de una silla y caminar. Pueden tener un gran ... -
Concordancia entre el estudio citológico y el estudio histopatológico para lesiones de cuello uterino, en el servicio de anatomía patológica del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2017
Ramirez Zelada, María Soledad (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El cáncer de cuello uterino, es una enfermedad que, en estadios iniciales, no produce sintomatología ni manifestaciones clínicas específicas al examen ginecológico, constituyendo una preocupación latente ... -
Prevalencia de lesiones hepáticas caracterizadas mediante tomografía trifásica en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2016
Achata Orellana, Isis Giannina (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en 152 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, los datos fueron obtenidos en base a los informes médicos. El objetivo de la investigación ...