Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectividad del programa educativo Salva una Vida, para incrementar los conocimientos sobre primeros auxilios en los estudiantes del 4to año de secundaria de la I.E. PNP. CAP. Alipio Ponce Vasquez. 2013
dc.contributor.author | Maldonado Oropeza, Luis Ángel | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T00:23:01Z | |
dc.date.available | 2022-04-20T00:23:01Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7137 | |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado Efectividad de un Programa Educativo “Salva Una Vida”, para incrementar los conocimientos sobre primeros auxilios en los estudiantes del 4° año de secundaria de la I.E.PNP.CAP. ALIPIO PONCE VASQUEZ. Teniendo como objetivo general determinar la efectividad de un programa educativo “salva una vida” para incrementar los conocimientos sobre primeros auxilios. El presente estudio es de nivel aplicativo de enfoque cuantitativo; de diseño descriptivo, de corte transversal, cuasi experimental. Se llego a las siguientes conclusiones: La gran mayoría de los estudiantes, luego de participar en el programa educativo incrementaron sus conocimientos respecto a primeros auxilios; resaltando que éstos se constituyen como la base para contribuir a mantener y/o propiciar el mantenimiento de la integridad física de la víctima, evitando riesgos mayores.Al momento de intervenir directamente con la aplicación del programa educativo a nivel teórico como práctico se fueron resolviendo sus dudas e inquietudes referentes a los temas tratados, observándose actitudes de aprender y afianzar nuevos conocimientos. Los Estudiantes del 4to año de secundaria de la IE. PNP. CAP. ALIPIO PONCE VASQUEZ incrementaron sus conocimientos sobre Primeros Auxilios luego de participar en el programa educativo por lo que podemos deducir que fue efectivo. En promedio la gran mayoría de los Estudiantes evidenciaron conocimientos sobre quemaduras, hemorragias, asfixia, heridas, fracturas y convulsiones.; lo que contribuye a mantener y/o propiciar el mantenimiento de la integridad física del niño, evitando riesgos mayores. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Primeros Auxilios | es_ES |
dc.subject | Programa Educativo | es_ES |
dc.subject | Estudiantes de Secundaria | es_ES |
dc.title | Efectividad del programa educativo Salva una Vida, para incrementar los conocimientos sobre primeros auxilios en los estudiantes del 4to año de secundaria de la I.E. PNP. CAP. Alipio Ponce Vasquez. 2013 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70484307 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción