Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores asociados a la cesárea en las mujeres atendidas en el hospital de apoyo chepén provincia de Chepén region La Libertad. Enero a Junio 2016
dc.contributor.author | Cueva Ramirez, Bonnie Allen Jocelyn | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T17:11:20Z | |
dc.date.available | 2022-04-20T17:11:20Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7186 | |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar los factores asociados a la cesárea en las mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo Chepén provincia de Chepén región La Libertad en el año 2015 Material y métodos. Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo transversal, donde se determinó una muestra de 224 pacientes cesareadas, se utilizó una ficha de recolección de datos y se procesaron en el programa informático SPSS versión 21, los resultados fueron los siguientes, se encontró que el 32.1% tenían entre los 20 y 30 años de edad, el 27.2% tuvieron estudios secundarios completos, el 43.3% fueron casadas, el 55.4% amas de casa, el 36.6% habían tenido solo un hijo, el 49.6% habían tenido más de 38 semanas de gestación, los factores del parto fueron la principal causa de cesárea con el 51,3%, siendo la asimetría pélvica el factor del parto con mayor incidencia dentro de los factores del parto con el 40.1%; en el caso de los factores del embarazo, la pre eclampsia se presentó en el 46.9%, mientras que en los factores fetales, la prematuridad fue la que se presentó con mayor incidencia con el 75% y en los factores placentarios, la hemorragia del tercer trimestre fue la que se presentó con mayor incidencia con el 68% Las conclusiones a las que se llegó son que la mayoría de las pacientes cesareadas tenían entre 20 y 30 años de edad, con estudios secundarios concluido y casadas, que se dedican como actividad principal a ser amas de casa y que solo habían tenido un solo parto. La edad gestacional menor a las 38 semanas se presentó en la mayoría de casos y que la programación de cesárea en la mayoría se debió a los factores del parto, siendo la asimetría pélvica la principal causa dentro de los factores | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Cesárea | es_ES |
dc.subject | Factores de parto | es_ES |
dc.subject | Embarazo | es_ES |
dc.subject | Fetales | es_ES |
dc.subject | Placentarios | es_ES |
dc.title | Factores asociados a la cesárea en las mujeres atendidas en el hospital de apoyo chepén provincia de Chepén region La Libertad. Enero a Junio 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47885271 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción