dc.contributor.author | Zamora Castellares, Zaira | |
dc.date.accessioned | 2022-04-22T15:35:07Z | |
dc.date.available | 2022-04-22T15:35:07Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7375 | |
dc.description.abstract | El mercado ya no es lo mismo en la actualidad, hay mayor competencia entre
los empresarios, y los clientes son cada vez más exigentes. Por ende, estas
empresas tienen que estar a la par con los cambios que pasa en el mundo,
como la globalización, la era del conocimiento y la digitalización empresarial, ya
que para llegar a mercados nuevos se apoya en el tema digital y llegar a su
objetivo comercial.
Esta digitalización empresarial no se limita al tamaño de la empresa, el acceso
es libre, por ende, las Micros y Pequeñas empresas tienen una oportunidad y
pueden competir de la misma manera con las grandes empresas, de forma
económica, medible y accesible. Y para ello una de las herramientas es el
marketing digital y puedan llegar a más mercados fuera de su país; teniendo
una comunicación más directa con su cliente y una exportación directa.
Y en esta investigación se examina la correlación del marketing digital y la
exportación directa de artesanía textil de la Mype “Galería Arte Taller
Llapanmaki SAC” en la Región de Ayacucho 2017 por medio de la aplicación
de instrumentos como la encuesta a clientes internacionales y la entrevista
profunda a los gerentes de la Mype mencionada. Los datos analizados afirman
una correlación significativa entre el marketing digital y la exportación directa,
pero aún no manejan eficientemente las herramientas digitales como las
páginas webs, lugares de ventas online o redes sociales, para una mayor
interacción con sus clientes internacionales, mostrándoles sus productos e
informarles mejor. Por ende, se describieron las estrategias de un plan de
marketing digital, capacitación sobre el tema del manejo del marketing digital y
un catálogo con contraseña, una forma de mostrar sus productos protegiendo
sus diseños. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Marketing digital | es_ES |
dc.subject | Exportación directa | es_ES |
dc.subject | Redes sociales | es_ES |
dc.subject | Página web | es_ES |
dc.title | Marketing digital y exportación directa de artesanía. Caso: Galería Arte Taller Llapanmaki S.A.C. Ayacucho 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70049888 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |