Mostrar el registro sencillo del ítem
Calidad del servicio de psicoprofilaxis en relacion a la satisfacción del usuario en gestantes que acuden al hospital regional de Ica de Marzo del 2016 a Marzo del 2017
dc.contributor.author | Cahua Díaz, Deysi Maribel | |
dc.date.accessioned | 2022-04-25T16:37:10Z | |
dc.date.available | 2022-04-25T16:37:10Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7526 | |
dc.description.abstract | TITULO: “Calidad del servicio de psicoprofilaxis en relación a la satisfacción del usuario en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ica de marzo del 2016 a marzo del 2017” OBJETIVO GENERAL: Determinar la calidad del servicio de psicoprofilaxis en relación a la satisfacción del usuario en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ica de marzo del 2016 a marzo del 2017.MATERIAL Y MÉTODO: Es una investigación correlacional trata de explicar la relación entre las variables de estudio ya que no se modifican las variables de estudio de acuerdo a sus características es explicativo. CONCLUSIONES: La cobertura de PPO en el Hospital Regional para nuestra muestra fue 14.3%, siendo la cobertura en el2016, 915 gestantes 18.6%. Según servqual para ver satisfacción del usuario en las sesiones de PPO tenemos en sus5 dimensiones. Fiabilidad el 71% de insatisfacción; Capacidad de respuesta el 90% de insatisfacción; Seguridad del paciente 87%;empatía el 54% y Aspectos tangibles el 83%.Encontramos que alrededor del 70% se encuentran insatisfechos, lo que se debe de analizar las coberturas y horarios de atención impartida para mejorar la calidad de atención del usuario. El horario del servicio de psicoprofilaxis no es el adecuado en un 71.4%.Los factores personales que llevan a la deserción es la infraestructura inadecuada para el dictado y desarrollo del programa de psicoprofilaxis. Se considera que la empatía del personal que realiza el dictado del servicio de psicoprofilaxis tiene gran relevancia en relación a la edad de la gestante con un 60.3% de usuarias adultas con más acogimiento por el servicio. La insatisfacción de la usuaria acerca del servicio de psicoprofilaxis es un 70%.Lasdificultades que consideran las gestantes para llevar a cabo el desarrollo del programa de psicoprofilaxis, es una infraestructura y ambiente inadecuado en un 46.03%, manifestando incomodidad para llevar el programa de psicoprofilaxis. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Calidad | es_ES |
dc.subject | Satisfacción | es_ES |
dc.subject | Empatía | es_ES |
dc.title | Calidad del servicio de psicoprofilaxis en relacion a la satisfacción del usuario en gestantes que acuden al hospital regional de Ica de Marzo del 2016 a Marzo del 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 72676034 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción