Mostrar el registro sencillo del ítem
Características de gestantes con diagnóstico de sífilis atendidas en el hospital amazónico en el periodo 2014 – 2017
dc.contributor.advisor | Marino Panduro de Ibazeta, Leila Rosa | es_ES |
dc.contributor.author | Isuiza Aguilar, Liria Viviana | |
dc.date.accessioned | 2022-04-28T14:48:51Z | |
dc.date.available | 2022-04-28T14:48:51Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7842 | |
dc.description.abstract | Estudio planteado con el Objetivo de Determinar las características que presentan las gestantes con diagnóstico de sífilis atendidas en el Hospital Amazónico periodo 2014-2017. Material y Métodos: Investigación de tipo descriptivo no experimental de nivel exploratorio univariado de corte trasversal. Instrumento fue la ficha de recolección de datos. Conclusiones: Respecto a las Características sociodemográficas, el 61% estuvieron en el rango de edades de 20-34 años, el 20% fueron adolescente, el 81% tuvieron el estado civil de convivencia, el 92% fueron amas de casa, el 62% procedieron del Distrito de Yarinacocha. Considerando las características obstétricas, el 52% de las pacientes tuvieron ≥ a 6 atenciones pre natales, el 12% no presentó ninguna atención, el 84% iniciaron la APN entre el I, II trimestre de gestación, el 22% fueron primigestas, el 43% multigestas y gran multigestas respectivamente, el 27% tuvieron el diagnóstico de sífilis en el III trimestre de gestación y en el pre-parto respectivamente. Características conductuales: el 97% de las pacientes iniciaron relaciones sexuales en edad adolescente, el 81% tuvieron dos a más parejas sexuales, el 55% de las gestantes recibieron tratamiento para sífilis durante la gestación, el 8% de ellas tuvieron otras ITS, solo el 13% utilizó preservativo como medio para evitar la reinfección, el 1% tuvieron el hábito de utilizar alcohol o drogas ilícitas, el 40% de las parejas de las gestante recibieron tratamiento para sífilis, el 2% de las parejas tuvieron antecedentes de otras ITS como VIH y gonorrea respectivamente. La prevalencia de sífilis en gestantes fue del 0.8%, cifra por encima de los valores referentes nacionales representando un impacto negativo para las gestantes de nuestra región. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Características | es_ES |
dc.subject | Gestantes | es_ES |
dc.subject | Sífilis | es_ES |
dc.subject | Diagnóstico | es_ES |
dc.title | Características de gestantes con diagnóstico de sífilis atendidas en el hospital amazónico en el periodo 2014 – 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70938788 | |
renati.advisor.dni | 00115259 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción