Adolescencia como factor asociado a complicaciones maternas en gestantes atendidas en el hospital de apoyo Felipe Huamán Poma de Ayala Puquio, 2017
Abstract
Objetivo: Determinar las complicaciones maternas asociados al
embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo “Felipe
Huamán poma de Ayala” Puquio, 2017. Materiales y métodos: Se diseñó
un estudio en el nivel relacional, de tipo no experimental, retrospectivo,
analítico y transversal. La población y muestra fue 80. Previo trámite
administrativo se aplicó la técnica de la revisión y análisis de contenido de
las historia clínicas. Los datos se procesaron en el paquete estadístico
SPSS y se analizaron con la prueba no paramétrica X2 cuadrado de
Pearson. Resultados: Se encontró que la frecuencia de complicaciones
asociadas al embarazo en adolescentes fue 62,5% de los cuales
predominó el desgarro vaginal 41,3%; anemia gestacional 13,8%;
hipertensión arterial inducido por el embarazo 7,5% (p=0,000);
presentaron complicaciones maternas las adolescentes solteras 32,5%;
convivientes 30,0% (p=0,908). Las adolescentes con nivel de instrucción
secundaria presentaron complicaciones maternas 40,0%; nivel primaria
17,5%; analfabeta 5,0% (p=0,001). Conclusión: Con un p-valor=0,000
podemos concluir que el desgarro vaginal, anemia gestacional y la
hipertensión arterial inducido por el embarazo tienen relación estadística
con las complicaciones asociados al embarazo en adolescentes atendidas
en el Hospital de Apoyo “Felipe Huamán poma de Ayala” Puquio, 2017.