Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes de I y II ciclo de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Arequipa 2016
dc.contributor.author | Polar Carnero, Dorita Milagritos | |
dc.date.accessioned | 2022-05-02T16:22:10Z | |
dc.date.available | 2022-05-02T16:22:10Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8044 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre autoestima y rendimiento académico en las estudiantes de I y II ciclo de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Arequipa 2015.Fue una investigación de tipo no experimental de nivel descriptivo y de diseño correlacional, cuya muestra fueron 125 estudiantes de I y II ciclo de enfermería de la universidad Alas Peruanas. Entre conclusiones están La edad en las estudiantes de enfermería de I y II, es en el 49%(61) predominantemente estudiantes de 20 a 23 años, seguido del 47%(59) de 17 a 19 años y solamente un menor porcentaje de un 4%(5) estudiantes tienen más de 23 años. El mayor porcentaje de estudiantes dependen de su padres es decir reciben el apoyo económico de sus padres y el 47% (59) refieren tener un trabajo y con ello pueden solventar sus gastos siendo independientes ya que pueden controlar su economía. Se encuentra que el mayor porcentaje de estudiantes tienen autoestima en la dimensión seguridad de sí mismo de nivel media o relativa, seguida de estudiantes con autoestima alta o positiva y un mínimo grupo de estudiantes tiene autoestima baja o negativa. Respecto a la autoestima en su dimensión afrontamiento de las tareas se encuentra que también el mayor porcentaje de estudiantes tienen autoestima media o relativa, seguida de los estudiantes que tienen autoestima alta o positiva y un mínimo estudiantes tiene autoestima baja o negativa. Se acepta la hipótesis general afirmativa de la investigación realizada entre la autoestima y el Rendimiento académico de estudiantes de l y II ciclo de enfermería, toda vez que existe un índice de correlación de 14,50 con un nivel de significancia de p< 0.05. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.title | Relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes de I y II ciclo de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Arequipa 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 71424375 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería
Descripción