Tiempo de desprendimiento placentario con oxitocina intramuscular vs oxitocina endovenosa en el alumbramiento dirigido, hospitales Santa María del Socorro y Augusto Hernández Ica Abril – Agosto 2015
Abstract
Se realizó una investigación sobre el tiempo del alumbramiento dirigido con el
uso de la Oxitocina intramuscular vs endovenosa cuyo objetivo fue determinar
el tiempo del desprendimiento placentario en alumbramiento dirigido en los
Hospitales Santa María del Socorro y Augusto Hernández, Ica durante los
meses de Abril - Agosto 2015; se trabajó en función a una muestra de 118
parturientas en cada hospital.
El diseño de investigación fue el observacional y el tipo de investigación
transversal, descriptiva, comparativo y prospectivo; el instrumento utilizado
fueron las fichas de recolección de datos debidamente validada donde se
anotó lo observado en los partos. Los datos fueron analizados con la prueba
estadística del Chi cuadrado.
La conclusión de la presente investigación es que el tiempo del
alumbramiento dirigido es menor con el uso de Oxitocina endovenosa que por
vía intramuscular en los Hospitales Augusto Hernández - Santa María del
Socorro de Ica, teniendo un 44.1% de 3 a 5 min y 10 a 15 minutos
respectivamente; la edad de las parturientas fueron entre 20 a 35 años; en
cuanto a la paridad se tienen las multíparas con un promedio de 62.2%;
teniendo un 9.3% de complicaciones con el uso de Oxitocina intramuscular y
17.8% con la vía endovenosa, siendo estas complicaciones la retención de
restos placentarios con el 72.7% en el primer caso y hemorragia pos parto
con 47.6% en el segundo.