Mostrar el registro sencillo del ítem
Evolución histórica del uso de métodos anticonceptivos según ENDES en el Perú desde 2011 a 2014
dc.contributor.author | Castillo Vicente, Johana Melissa | |
dc.date.accessioned | 2022-05-09T21:37:56Z | |
dc.date.available | 2022-05-09T21:37:56Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8549 | |
dc.description.abstract | La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) constituye una de las investigaciones estadísticas más importantes que, de manera continua, ejecuta el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. Brinda información sobre la dinámica demográfica y el estado de salud de las madres y niños menores de cinco años residentes en el territorio nacional. El presente trabajo se realizó con el objetivo de Analizar la evolución histórica del uso de métodos anticonceptivos según ENDES en el Perú desde el año2011 al 2014. Material y método estudio descriptivo analítico realizado a partir de los resultados de la ENDES sobre el tema de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en los años 2011-2012-2013-2014. Los resultados estudiados en el período propuesto fueron que La evolución del uso de métodos anticonceptivos desde el 2011 al 2014 ascendió en un 0.3 % y el método más usado por la totalidad de mujeres estudiadas fueron los inyectables y el codón masculino, mientras que el método menos usado fue la lactancia materna e implante. Según el conocimiento de métodos en la totalidad de mujeres, desde el año 2011 al 2014 ascendió a un 0.2%, los métodos más conocidos son las inyecciones y el condón masculino mientras que el método menos conocido es la lactancia materna (MELA). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Anticoncepción | es_ES |
dc.subject | ENDES | es_ES |
dc.title | Evolución histórica del uso de métodos anticonceptivos según ENDES en el Perú desde 2011 a 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73817287 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción