Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • Tesis Pregrado
  • * Tesis
  • Tecnología Médica
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • Tesis Pregrado
  • * Tesis
  • Tecnología Médica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de espina bífida en niños atendidos en la clínica San Juan de Dios periodo 2013 -2016

Thumbnail
Ver/
Lectura de los datos del documento (905.4Kb)
Fecha
2017
Autor
Negrillo Rengifo, Daiana Lupe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El tipo de estudio realizado fue descriptivo retrospectivo transversal, el objetivo fue determinar la prevalencia de Espina Bífida en Niños atendidos en la Clínica San Juan de Dios el periodo 2013-2016. La población estudiada fue de 339 pacientes. Los datos fueron recopilados del archivo clínico a través de una ficha de recolección de datos y se incluyeron variables como características sociodemográficas. Se logró determinar la prevalencia de Espina Bífida en Niños atendidos en la Clínica San Juan de Dios el periodo 2013-2016. Solo 87 niños presentaron Espina Bífida con un 21,8%, mientras que 312 niños no presentaron Espina Bífida con un 78,2% del total. Además, se observa que la prevalencia de Espina Bífida con respecto al tipo, de la muestra fue Meningocele con un 67,8%, seguido de Mielomeningocele 32,2%. Respecto al grupo etáreo se dio en el rango de 1 a 4 años con un 55,2%, seguido del rango de 5 a 8 años con un 27,6% y finalmente en el rango de 9 a 12 años de edad con un 17,2%. Predomina el sexo femenino con un 62.1%. La edad de la madre se dio en el rango de 16 a 18 años con un 41,4%, seguido del rango de 35 a 40 años con un 37,9%. La patología se dio por Deficiencia de Ácido fólico con un 82,8%. Respecto al lugar de procedencia, fue en los que provenían de la selva con el 49,4%, seguido de la sierra con el 34.5% y la costa con 16%, destaca el nivel socioeconómico E con el 47,1%. Seguido del nivel socioeconómico D con un 26,4% y el grado de instrucción de la Madre se dio en el nivel Inicial con un 36,8%, seguido del nivel Primario con 33,3% y finalmente nivel superior con un 9,2%.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8599
Colecciones
  • Tecnología Médica

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV