Fundamentos jurídicos que permiten el planteamiento de medidas para la recuperación ambiental del río Piura a cargo de la entidad de fiscalización ambiental regional, 2017
Resumen
El presente trabajo se realizó en la ciudad de Piura, en el año 2017, la misma
que obedece a que fundamentos jurídicos permiten el planteamiento de medidas
para la recuperación ambiental del rio Piura a cargo de la Entidad de Fiscalización
ambiental Regional, en la misma se planteó como objetivo general , evaluar los
fundamentos jurídicos para la recuperación ambiental del rio Piura en aras de
garantizar el derecho a un ambiente sano y equilibrado, es por ello que se planteó
como hipótesis general existen suficientes fundamentos jurídicos factibles de
recuperar el rio Piura, aplicando la normatividad a cargo de la Entidad de
Fiscalización Ambiental Regional de Piura, y en consecuencia , garantizar el derecho
a vivir en un ambiente sano y equilibrado, es por ello que la contaminación del rio
Piura ha generado una serie de riesgos para los pobladores , quienes a su vez se
ha vulnerado el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado, produciendo
ciertas enfermedades que perjudican la salud.
Asimismo, se tomó en cuenta la metodología, para el desarrollo del trabajo de
investigación se ha seguido el diseño descriptivo correlacional no experimental y de
nivel descriptivo- explicativo, ya que se analizó las variables de investigación
encontrando congruencias y relación en las mismas, en la Población y la muestra
estuvo, constituida por 160 encuestas la misma que se realizó a pobladores sobre el
tema investigado, así como entrevistas a especialistas en la materia ambiental
servidores del Estado y ciudadanos.
La técnica que se utilizó fue la encuesta, bajo la modalidad de un cuestionario
de 18 preguntas, que fueron aplicadas en presencia de la investigadora, las mismas
que hacen saber sobre la contaminación del río Piura.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los sistemas e instrumentos de gestión ambiental en la sostenibilidad del litoral de Lima metropolitana sur
Yábar Torres, Guisela (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)En el litoral costero de Lima Sur, la ocupación del territorio se genera de manera desarticulada, la expansión Metropolitana llega hasta la provincia de Cañete mediante diversas tipologías de habilitación y ocupación de ... -
Evaluación del plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en la identificación de su Gestión y Manejo Ambiental-2016
Cuyubamba Zevallos, David Johnny (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Las instituciones de salud generan grandes cantidades de residuos sólidos hospitalarios, de los cuales los más importantes en términos de peligrosidad son los biocontaminados y especiales.El ... -
Sistema local de gestión ambiental para el distrito de Jililí – provincia de Ayabaca - departamento de Piura
Ruiz Canterac, Yessenia Belén (Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El trabajo de investigación “Sistema local de gestión ambiental para el Distrito de Jililí – Provincia de Ayabaca – Departamento de Piura” tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de implementación del ...