Factores de riesgo para la deserción universitaria según estudiantes de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Santiago de Surco - 2017
Resumen
La  presente  investigación  tuvo  como  Objetivo: Determinarlos factores  de riesgo  para  la  deserción  universitaria  según  estudiantes  de  enfermería  de  la Universidad  Alas  Peruanas,  Santiago  de  Surco - 2017. Es  una  investigación descriptiva  transversal,  se  trabajó  con  una  muestra  de    (n=153 estudiantes), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert, la validez del  instrumento  se  realizó  mediante  la  prueba  de  concordancia  del  juicio  de expertos obteniendo un valor  de (0,877); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (α =0,983).CONCLUSIONES:Encontrando  que  en  mayor  porcentaje  se  presenta  el  Factor  Económico, seguido  del  Factor  Personal  y  en  menor porcentaje  el  Factor  Académico.encontrando  además  que  en  mayor  porcentaje  se  presentan  los  siguientes aspectos:  tienen  vocación  para  seguir  con  la  carrera  elegida,  consideran que ser  madre  dificulta  culminar  la  carrera  elegida, se  sienten constantemente estresada  con  las  actividades  diarias  que  realizas  (estudio,  trabajo,  carga familiar)  a  tal  punto  que  dejarían de  estudiar.  A  veces,  deciden ser  madre  o padre de familia en el transcurso de su carrera dejarían de estudiar, no dejarían de  estudiar  si  no  se integra  socialmente  con  sus  compañeros  del  salón. A veces, cumplen con responsabilidad los trabajos académicos requeridos en las sesiones  de  clases  (exposiciones,  PAE,  trabajos  clínicos), no  se  adaptan fácilmente a la metodología de enseñanza impartida por los docentes. Cuentan con  algún  ingreso  económico  mensual,  A  veces,  presentan retrasos para  el pago  de  las  pensiones  mensuales,  también,  a  veces,  sus  padres  no  cuentan con un ingreso mensual fijo.


