Determinación del efecto anti-inflamatorio del extracto hidroalcohólico de las hojas secas de Morinda citrifolia L. (Noni) en el modelo del edema plantar inducido por carragenina en ratones
Resumen
El presente trabajo describe el procedimiento de evaluación de la capacidad 
antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico al 30% de hojas secas de Morinda citrifolia 
L. (NONI) frente a la administración de indometacina como medicamento 
antiinflamatorio de referencia, el extracto fue preparado de acuerdo a tres 
formulaciones en diferente dosis, 10 ml/kg de peso, 15 ml/kg de peso y 20 ml/kg de 
peso respectivamente, administrados por vía oral en ratones machos albinos de la 
(cepa Balc-53), obtenidos del Instituto Nacional de Salud (INS) Lima-Perú de 
aproximadamente, 25 ± 2.5.gr de peso. Se inyectó 0,1 ml de una solución acuosa de 
carragenina al 2 % en la aponeurosis de la pata izquierda en cada animal para 
producir inflamación y consiguiente edema. Los animales fueron distribuidos en 5 
grupos de 6 ratones cada uno para la evaluación. Al grupo blanco se le administró
agua destilada, al grupo control indometacina, y a tres grupos el extracto 
hidroalcohólico de hojas secas de Morinda citrifolia L, en las dosis mencionadas 
anteriormente.
Transcurridas 1, 2, 3 y 5 horas después de la administración de la carragenina, se 
realizó la medición del grosor de la pata inflamada en cada uno de los grupos y se 
valoró si existían diferencias entre las mediciones realizadas. El resultado obtenido del 
grupo que recibió el extracto hidroalcohólico de las hojas secas de Morinda citrifolia L.
(Noni), se comparó con los obtenidos en los grupos controles y posteriormente se 
realizaron comparaciones entre las distintas dosis empleadas para establecer 
diferencias entre los grupos. Obteniéndose los siguientes resultados: existe actividad 
antiinflamatoria comprobada en el extracto hidroalcohólico de las hojas secas de 
Morinda citrifolia L. (Noni) a partir de la dosis de 10ml/kg de peso, ya que en la primera 
hora obtuvo mayor reducción de la inflamación con un 20.27% respecto de la medida 
del grupo blanco, no se encontró reducciones significativas en las dosis de 15 ml/kg 
de peso y 20 ml/kg de peso que sustentaran que a mayor concentración fuera mayor 
el efecto antiinflamatorio.


