Mostrar el registro sencillo del ítem
Participación masculina y las atenciones prenatales en gestantes del centro materno - infantil José Carlos Mariátegui - 2019
dc.contributor.advisor | López Obando, Fanny Liliana | es_ES |
dc.contributor.author | Barrionuevo Santos, Fiorella Ivette | |
dc.date.accessioned | 2022-08-22T16:02:10Z | |
dc.date.available | 2022-08-22T16:02:10Z | |
dc.date.issued | 2020-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9921 | |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo determinar los factores de la participación masculina y las atenciones prenatales en gestantes del Centro Materno- Infantil José Carlos Mariátegui, 2019. Metodología: Estudio correlacional, casos y control, prospectivo de corte transversal. Cuantitativo; muestreo no probabilístico, por conveniencia, conformado por 80 gestantes que acudan a sus atenciones prenatales en compañía de su pareja (casos), y 80 gestantes que acuden a sus atenciones prenatales solas (controles), en el Centro Materno- Infantil José Carlos Mariátegui en el año 2019; a las cuales se les aplicó un cuestionario de carácter voluntario y anónimo, que consta de 28 preguntas clasificadas en las variables de estudio. Conclusiones: De acuerdo a los resultados de la investigación, se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre los factores de la participación masculina y las atenciones prenatales. Los factores de la participación masculina en las atenciones prenatales son sociales e institucionales. Donde se obtuvo con respecto al factor social, que prevalece la poca participación del padre en las atenciones prenatales por motivo de la ocupación de la pareja, que en su mayoría labora en un establecimiento, lo que trae consigo la falta de permiso en su centro laboral. Así mismo, con respecto al factor institucional, observamos que la actitud del profesional a cargo de la atención en las consultas prenatales es poco motivador, ya que se obtuvo que el profesional no indaga por la inasistencia de la pareja, y no motiva a su integración en su próxima consulta prenatal. Además que el establecimiento de salud no promueve actividades y/o talleres de preparación de la paternidad. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Atención prenatal | es_ES |
dc.subject | Paternidad | es_ES |
dc.title | Participación masculina y las atenciones prenatales en gestantes del centro materno - infantil José Carlos Mariátegui - 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70267266 | |
renati.advisor.dni | 18139665 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8086-4068 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
renati.juror | Auqui Canchari, María Auqui | es_ES |
renati.juror | Diaz Torres, Karem Rosa Elizabeth | es_ES |
renati.juror | Ciriaco Arroyo, Julissa Marly | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción