Proyecto de exportación de snack a base de quinuay arándanos al mercado de los Estados Unidos
Resumen
El objetivo principal de este trabajo de investigación es evaluar, analizar e implementar
un nuevo mercado para snacks a base de quinua y arándanos en el mercado de Estados Unidos.
Todo se basa en el estudio generalizado a nivel comercial, enfocado desde
la fase operativa como la producción, y la fase de exportación de snacks basados en
quinua y arándanos.
Cabe destacar que, en esta época, la quinua es una semilla que se ha popularizado
en los últimos años en supermercados y restaurantes, debido a sus grandes propiedades para nuestro
salud. Perú, entre otros países, es un fuerte exportador de quinua, ya que el primero es
bolivia.
Las exportaciones de quinua al exterior alcanzaron las 33.778 toneladas en el periodo de enero a
agosto de este año, lo que sería un 36% más que el periodo de 2015, enviando el
producto a 64 países.
Es importante señalar que Estados Unidos es el principal destino de la quinua peruana.
y esto se debe a que ha reactivado su demanda de consumo de quinua debido a su
propiedades y popularidad, ya que muchos influencers y nutricionistas recomiendan
consumiéndolo, y así lo afirma ADEX. Aproximadamente Estados Unidos habría gastado
35,9 millones de dólares en la compra de quinua.
Otros mercados fueron los Países Bajos y Canadá. Reino Unido, Italia, Francia,
Alemania, España, Australia, Israel, Brasil, Japón, Chile, Taiwán, México y Hong
Kong, entre otros.