Proyecto de exportación de maca en polvo a Estados Unidos, Los Ángeles comercializado por A & R exportaciones
Resumen
El Trabajo de Suficiencia Profesional consistió en elaborar el proyecto de exportación cumpliendo con la estructura y cumplir con los lineamientos; nace la idea de exportar con el objetivo de obtener buena rentabilidad y expandir la marca de la empresa en el exterior.
En el capítulo I, II, III y IV se desarrolló la ficha técnica del producto, la clasificación arancelaria, la matriz de selección de proveedores, los controles de calidad, las estrategias de almacenamiento, el costo fijo de almacén, las normas técnicas de las etiquetas y considerando los tiempos para tal actividad.
En el capítulo V, VI, VII y VIII se pudo argumentar los criterios para el embalaje, sus procedimientos, el plano de estiba del pallet, la ficha técnica para seleccionar el contenedor y los criterios para seleccionar el tipo de contenedor.
En el capítulo IX, X, XI y XII se determinó el transporte interno y la cotización del flete maritimo, el costo de agenciamiento, los depósitos temporales, análisis de los puertos, aeropuertos y terminales terrestres de Perú, proveedores de servicios logísticos, el mapeo comercial y las tendencias actuales de comercialización.
En el Capítulo XIII y XIV se realizó la matriz de costos de exportación, VAN, TIR, finalmente se puedo realizar las conclusiones y recomendaciones exponiendo argumentos del trabajo realizado en base a la estructura establecida por la universidad.