Proyecto de exportación de café orgánico al mercado de New York - EE.UU.
Resumen
Actualmente en el Perú, tenemos una gran cantidad de productores de café que en su
gran mayoría es café orgánico, este siendo muy bien cotizado en países desarrollados,
debido a su sabor, propiedades y que por ser orgánico le da un valor agregado
adicional en comparación al café industrial producido por ejemplo en el Brasil, la
principal problemática, se encuentra en que nuestros productores de café, no están
capacitados en temas de exportación y todos sus procesos que conlleva. El presente
trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal estudiar la factibilidad
de la exportación del producto de café en grano, sin descafeinar, sin tostar, hasta
Estados Unidos, más específicamente a la ciudad Nueva York, utilizando el Incoterms
F.O.B. (Free on Board). Para ello se identificó la partida arancelaria, analizó los
proveedores potenciales presentes en la localidad, así como los costos de adquisición
del producto. Seguidamente se tiene los procesos de etiquetado, empaquetado pues
el producto es principalmente comercializado en sacos de yute, los cuales por facilidad
de manipuleo serán unitarizados en pallets de madera, en donde la capacidad
conservadoramente es de 8 sacos. Finalmente, todos estos costos están consolidados
en una tabla resumen, en donde se analizan y detallan aspectos económicofinancieros
como el Valor actual neto, el cual fue de S/. 53 628.43, la TIR fue de 38%
y la rentabilidad de 72%.