Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto de exportación de tara en polvo al mercado de China
dc.contributor.advisor | Arancibia Alvarado, Jorge Luis | es_ES |
dc.contributor.author | Callapiña Huarancca, Roy Roberth | |
dc.date.accessioned | 2023-12-15T17:42:40Z | |
dc.date.available | 2023-12-15T17:42:40Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12279 | |
dc.description.abstract | La elaboración del trabajo de suficiencia profesional se realizó cumpliendo con los lineamientos de la estructura establecidas por la universidad, se desarrolló el trabajo exportación de tara en polvo al mercado de China, gracias al proyecto de investigación acerca de la planta de Tara en nuestra región, la empresa ECOPRODUCCION S.A.C. industrializa este producto para darle un valor agregado y comercializar en el mercado internacional. Cusco es un departamento donde tiene zonas con climas exquisita para la producción de la planta de tara. Cabe mencionar que uno de nuestros proveedores potenciales de las vainas de tara es la empresa URUBAMBA S.A.C., está ubicado en el Valle Sagrado – Cusco, quien por la cercanía y la buena producción de tara esta zona es la elegida, así mismo elegimos un proveedor de envase, cuyo material es papel kraft (bolsas), de medida personalizada con un contenido de 1kg., la presentación de nuestro producto es harina de tara 100% natural, nuestra presentación en bolsa de papel kraft tiene un logo que identifica al lugar de origen con un sol y la frase happy Inti que significa feliz sol, también acompañado de una imagen de Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo. El embalaje se realizará en cajas de doble pared con medidas de 40cm x 30cm x 20cm, medida personalizada con un contenido de 15 bolsas por caja, nuestra unitarizacion se realizará en un pallet universal de 1m x 1.20mts, cuya carga unitarizada será de 100 unidades de cajas, con un peso moderado de 1,500Kg. Por pallet. ECOPRODUCCION S.A.C. utilizará un contenedor DRY VAN de 20´, cuya contenedorizacion se realiza con 10 pallet debidamente unitarizada, el volumen que transportara el contenedor es de 26.89 m3, un peso considerable que está dentro de los parámetros permitidos, se realiza la elección de este tipo de contenedor porque es el más adecuado para el traslado de productos secos comestibles, productos como: harinas, frutas deshidratadas, arroz, azúcar entre otros. Nuestra planta industrial procesadora de tara en polvo está ubicada en la Ciudad Imperial de Cusco en la provincia de Anta, el cual cuenta con un área de 1000 m2, un lugar estratégico para el acopio y traslado de nuestro producto al puerto del Callao. En lo que respecta al transporte interno de nuestro producto se contara con los servicios de una empresa de transporte terrestre, Carrasos S.A.C., una empresa seria y comprometida con sus clientes, la ruta es de Cusco – Anta al puerto de Callao – Lima. En lo que respecta al transporte internacional, nuestro lugar de origen es el puerto del Callao- Perú y nuestro lugar de destino es el puerto de Hong Kong – China, uno de los puertos más grandes y reconocidos a nivel mundial. Al análisis de líneas navieras que brindan servicio en la ruta antes mencionada, contaremos con los servicios de la línea naviera MSC Perú, una empresa seria y comprometida con sus clientes, los criterios que se consideran son: costos y tiempo de traslado al puerto de destino. ECOPRODUCCION S.A.C. es una empresa seria, comprometida con sus clientes, líderes en la exportación de tara en polvo al mercado internacional. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Exportación tara en polvo | es_ES |
dc.subject | Mercado China | es_ES |
dc.title | Proyecto de exportación de tara en polvo al mercado de China | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45497308 | |
renati.advisor.dni | 02867613 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5936-3530 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
renati.juror | Borda Soaquita, Ana Luz Margarita | es_ES |
renati.juror | Flores Rojas de Nina, Kelyn Yrene | es_ES |
renati.juror | Mendoza Quispe, Javier Fernando | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
* Administración y Negocios Internacionales
Trabajo de Investigación