Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto de exportación de harina cocida de cañihua a EE.UU.
dc.contributor.advisor | Arancibia Alvarado, Jorge Luis | es_ES |
dc.contributor.author | Chua Sucapuca, Evodia Jovita | |
dc.date.accessioned | 2023-12-22T16:45:41Z | |
dc.date.available | 2023-12-22T16:45:41Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12319 | |
dc.description.abstract | El aumento de la demanda de alimentos saludables con alto contenido nutricional en escala nacional e internacional ha generado un gran incremento en la productividad de productos naturales y orgánicos, la mayoría de los cuales proviene de los granos que produce el Perú, tales como la kiwicha, quinua, maíz gigante, cañihua y ahora sacha inchi, propiciando así un incremento en la industrialización en esta región andina. La cañihua contiene un gran porcentaje de nutrientes en comparación con la quinua, una semilla de gran comercialización nacional, superior en fibra, ceniza, proteína, magnesio y especialmente libre de gluten, perjudicial para la alimentación humana y rico en lisina que es extraordinario para el desarrollo del cerebro. Debido a su baja visibilidad y producción limitada, la cañihua solo se cultiva en algunas áreas de la Sierra de Puno, Cusco, Junín y Arequipa. Los productores solo cosechan bajo demanda y exportan materias primas en lugar de productos terminados. Es importante señalar que el Instituto Nacional de Innovación Agraria o INIA, recientemente recibió financiamiento del Estado para colaborar en el desarrollo de este cereal. En este sentido, y en respuesta a la demanda de productos procesados de cereales andinos en el mercado mundial, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) desarrolló el grano Cañihua, dando como resultado una variedad de productos de alta calidad y más fáciles de transformar en diferentes variedades con semillas 100% resistentes a heladas, granizo y plagas. Por lo tanto, este proyecto tiene como objetivo diversificar la exportación de productos de granos procesados buscando oportunidades en el mercado de consumo en expansión de productos totalmente naturales con alto valor nutricional. Para garantizar la seguridad de nuestros clientes, nuestros productos también estarán certificados por BPM y HACCP y sin gluten. De esta forma, Kay Pacha Food S.A.C tiene como objetivo salvaguardar, cultivar y avanzar en el desarrollo, producción y cultivo de cañihua como negocio de exportación. Se funda como exportadora de harina de cañihua con foco en el mercado estadounidense. un subproducto elaborado a partir de la cañihua. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Exportación de harina cocida de cañihua | es_ES |
dc.subject | Productos naturales | es_ES |
dc.subject | Orgánicos | es_ES |
dc.title | Proyecto de exportación de harina cocida de cañihua a EE.UU. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70545634 | |
renati.advisor.dni | 02867613 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5936-3530 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
renati.juror | Chujutalli Pinedo, Victor | es_ES |
renati.juror | Flores Rojas de Nina, Kelyn Yrene | es_ES |
renati.juror | Pinchi Ugarte, Enrique | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
* Administración y Negocios Internacionales
Trabajo de Investigación