Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto de exportación de orégano seco al mercado de Brasil, Sao Paulo, comercializado por la empresa Arequipa Export de la ciudad de Arequipa
dc.contributor.advisor | Boza Muñoz, Joan Carlos | es_ES |
dc.contributor.author | Cuela Ortiz, Maria de los Angeles | |
dc.date.accessioned | 2023-12-26T17:23:14Z | |
dc.date.available | 2023-12-26T17:23:14Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12333 | |
dc.description.abstract | El trabajo de suficiencia profesional consistió en desarrollar el proyecto de exportación, acatando la estructura y lineamientos establecidos por la universidad, el producto seleccionado fue el orégano seco, una hierba aromática de origen mediterráneo de gran uso en la preparación de alimentos con mucha demanda en el sector culinario. Por ello nace la idea de exportar este producto al mercado de Brasil, con el objetivo de obtener una buena rentabilidad y hacer conocida la marca del producto a nivel mundial. El proyecto de exportación se desarrolló considerando los siguientes capítulos. En el capítulo uno se describió al producto mencionando sus cualidades, también se desarrolló la ficha técnica y la clasificación arancelaria de acuerdo a la información obtenida en la Sunat. En el capítulo dos se enumeró y detallo a los proveedores, se describe la matriz para la selección del proveedor, los controles de calidad y los costos de fabricación. En el capítulo tres se analizó la estrategia de almacenamiento, se describe la distribución mediante el lay out del almacén y el mobiliario, maquinaria y herramientas que se utilizaran para el proceso productivo. En el capítulo cuatro se habló sobre el rotulado, el modelo de etiqueta, y se detallaron las normas técnicas aplicables para el proceso de exportación. vi En el capítulo cinco se determinó el empaque que se utilizara, el proceso de empacado y los tiempos y costos del mismo. En el capítulo seis se detalló el embalaje seleccionado, el proceso de embalaje y los tiempos y costos de este proceso. En el capítulo siete se describió el proceso y selección del paletizado y los tiempos y costos de este proceso. En el capítulo ocho se analizó el proceso de contenedorización detallando las características del contenedor que se utilizara. En el capítulo nueve se mencionó a los proveedores de transporte interno y los proveedores de transporte internacional detallando las cotizaciones del flete marítimo. En el capítulo diez se especificó el agente de aduanas, los costos de Agenciamiento, aseguradoras, póliza de seguros y depósitos temporales. En el capítulo once se detalló la distribución del país de origen y del país destino como puertos, aeropuertos y terminales. En el capítulo doce se determinó la secuencia comercial, los canales de distribución, perspectivas y tendencias actuales para la comercialización internacional. En el capítulo trece se analizó la matriz de costos incluyendo todos los gastos necesarios para la exportación del producto. En el capítulo catorce se desarrolló el VAN y TIR dando como resultado la viabilidad del proyecto ya que en VAN es mayor a la inversión y el TIR es mayor al costo promedio de capital. De igual manera de presentan las conclusiones y recomendaciones del proyecto y la bibliografía. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Exportación de orégano seco | es_ES |
dc.subject | Comercializado | es_ES |
dc.title | Proyecto de exportación de orégano seco al mercado de Brasil, Sao Paulo, comercializado por la empresa Arequipa Export de la ciudad de Arequipa | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47920350 | |
renati.advisor.dni | 21569130 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8461-1612 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
renati.juror | Taco Castro, Eduardo | es_ES |
renati.juror | Flores Rojas de Nina, Kelyn Yrene | es_ES |
renati.juror | Ulloa Baca, Santos Elizabeth | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
* Administración y Negocios Internacionales
Trabajo de Investigación