Proyecto de exportación de chorizos de carne de alpaca a Estados Unidos, comercializado por la empresa Surialpac S.A.C. desde la ciudad del Cusco
Resumen
Se desarrolló un plan necesario y eficiente para la exportación de los chorizos de alpaca, iniciado con la formulación y concepción de la idea del producto para luego desarrollar la ficha técnica del producto (chorizos de alpaca) y posteriormente buscar la partida arancelaria para su exportación.
La selección del proveedor de la materia prima (carne de alpaca) ha sido bajo estrictas evaluaciones y parámetros de selección. llegando así a un proveedor que cumple con todas las condiciones necesarias para brindar la materia prima, siendo la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas – Cusco, seleccionada de entre 5 por brindan mejores condiciones. Luego detallamos en un flujograma el proceso de producción de los chorizos de alpaca, se hacen controles de calidad periódicamente con la finalidad de reducir productos malos. Para el almacén hemos desarrollado estrategias que nos permitan producir con mayor efectividad, para lo cual se hace el requerimiento de máquinas e implementos que son esenciales para la producción de los chorizos.
Se diseñó la etiqueta para el rotulado de los productos con la marca de la empresa, esta etiqueta contiene toda información necesaria según las políticas nacionales e internacionales para el comercio internacional. luego se describe los procesos de empaquetado, embalado, paletizado y contenedorización. Cada uno de estos procesos se detalla en un capítulo con las fichas técnicas correspondientes, tiempos y costos de los procesos.
vi
Es necesario contar con un trasporte interno, agente de aduanas, aseguradoras que garantizaran el transporte de la mercancía desde la planta de procesamiento hasta el puerto de callao y posteriormente hasta el país de destino. Para lo cual se busca potenciales empresas que brinden servicios de estos tipos, se ha cotizado costos y las rutas para las operaciones de transporte de la mercancía. Describimos luego las características de los aeropuerto, puertos y vías dentro y fuera del país, para entender las rutas y las vías de transporte. La forma de distribución de la mercancía es por el canal directo, ya que el acto contractual es entre dos empresas sin intermediarios. Conocemos también los costos aduaneros y los costos por primera exportación.
La valuación económica la realizamos con el fin de conocer la rentabilidad y el tiempo de retorno que ofrece la empresa en un periodo de cinco años. la valuación nos da a conocer que la empresa es rentable y es viables para realizar la inversión.